-
La nueva constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.
-
El Lic. José Vasconcelos Calderón (1882- 1959) fue el responsable de la creación de este organismo, con el que buscaba impulsar la educación, la enseñanza y la cultura, como lo dijo en su discurso de toma de posesión como rector de la Universidad:
-
La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias educativas más singulares que se han conocido en América Latina.
-
En la gestión de Ávila Camacho se canceló la educación socialista, la CNC agrupó al magisterio rural; se creó el Sindicato.
-
En el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines las escuelas comenzaron a enfrentar las primeras manifestaciones de la explosión demográfica.
-
El Mejoramiento y la Expansión de la Educación Primaria en México. momento en el cual los enfoques curriculares iban a verse sometidos a una transformación importante-Creación del Instituto de Capacitación del Magisterio
-Iniciador de la Biblioteca Enciclopédica Popular
-Construyó,entre muchas,la Escuela Nacional de Maestros, -
-
En los estados de la República; esta política reforzaba intentos descentralizadores previos poco exitosos,cuya urgencia ponía de manifiesto la creciente evidencia de lo inapropiado del centralismo en un país delas dimensiones de México.
-
-
Aplicaban las ideas generales sobre modernización al terreno educativo en nueve capítulos, relativos a la educación básica, la formación de docentes, la educación de adultos, la capacitación para el trabajo, la educación media superior; la educación superior, el postgrado y la investigación; los sistemas abiertos, la evaluación, y los inmuebles educativos.
-
Donde, Carlos Salinas anunció el inicio de un importanteprograma compensatorio, que fue seguido después por otros similares
-
Es la primera vez que en el país se cuenta con un instrumento normativo que abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con aplicación en todo el territorio y que introduce profundas modificaciones.
-
Que desarrolla de forma escueta algunos principios que sustentan las políticas a seguir.
-
El documento lleva el subtitulo de Por una educación de buena calidad para todos. Un enfoque educativo para el siglo XXI.
-
La reforma integral de la educación básica (RIEB) se define en el Acuerdo 592, publicado en el Diario Oficial.