-
Guglielmo Marconi obtuvo la primera patente del mundo para un sistema de telegrafía Inalambrica.
-
Marconi, realiza su primera transmisión de radio de la historia..
-
Guglielmo formó la Marconi's Wireless Telegraph Company Limited con el fin de explotar comercialmente la radio.
-
EEUU funda Advanced Researchs Projects Agency (ARPA). Formado por unos 200 científicos de alto nivel
-
El ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT.
-
ARPA publicó un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. Está recopilaba las mejores idas los equipos del MIT y el UK.
-
ARPANET crece y alcanza a conectar 23 puntos.
-
En la conferencia de ARPANET en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Sus científicos demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto impulsó la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.
-
Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda. -
-
-
Arpanet se divide en MILNET qué era para usos militares y ARPANET para civiles
-
La National Science Foundation's Network, creada por el gobierno de los Estados Unidos (a través de la National Science Foundation), y fue reemplazo de ARPANET como backbone de Internet
-
ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet
-
Creada por el científico británico Tim Berners-Lee, la WWW revolucionó las comunicaciones y las formas de relación social.
-
-
-
Esta web fue la primera y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
La 2.0 contiene los foros, los blogs, los comentarios y después las redes sociales.
-
La web 3.0 se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red.