-
tablas hechas de barro usadas para escribir
-
Dibujo o signo gráfico que expresa un concepto relacionado materialmente con el objeto al que se refiere.
-
El ábaco es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco que representa las unidades, decenas,centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etc. Fue inventado
seguramente en Babilonia 3500 años a. C. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo.
árabe -
es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática
-
consiste en una tira de cuero para llevar las cuentas haciendo muescas a cada lado, quedando como una doble sierra; cada diente representa una unidad y cada 10 una decena.
-
El Quipu era una herramienta que utilizaban los Incas – y las sociedades precedentes, para llevar el registro y la contabilidad
-
es una piel sobre la que se puede escribir
-
Es un palo de madera, partido por medio, con un encaje a los extremos, para ir marcando lo que se saca, ó compra fiado, haciendo una muesca; y la mitad del listón se lleva el que compra, y la otra el que vende; y al tiempo del ajuste, se conforman las muescas de uno, y otro, para que no haya engaño en la cuenta.
-
fueron las primeras formas lejislativas del ser humano
-
material utilizado para la escritura de documentos, con propiedades similares a las del papel de hoy y muy distintas a las del papiro
-
libro donde se anotaban las transacciones de la caja.
con esta invención la contabilidad fue cobrando importancia. -
es una caña hueca, cortada oblicuamente en su extremo, que se utilizaba para escribir en la antigüedad.
-
primera máquina mecánica que era capaz de realizar operaciones de suma y resta
-
es una de las primeras calculadoras mecánicas, inventada por Blaise Pascal en 1645
-
ademas de la adición y sustracción esta también podía dividir y multiplicar fue mejora a sus pioneras
-
La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario.
Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un ordenador en los años 1960 y 1970 -
se encargaba de realizar las operaciones matemáticas de suma, resta, división y multiplicación, y elementos físicos que permitan registrar la salida o resultado del procesamiento de los datos de entrada en menor tienmpo
-
Es un dispositivo mecánico con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un papel.
-
Es una tarjeta bancaria de plástico con una banda magnética en el reverso (y actualmente también se incluye un chip electrónico) que guarda información sobre los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).
En 1949 surge la “Dinners Club” que fue la primera tarjeta de crédito como las actuales -
Originalmente buscaban era realizar sumas y restas con rapidez y realizar alguna actividad dirigida por un usuario
-
también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, fueron de base para la elaboración de las nuevas tecnologías electrónicas tales como maquinas registradoras, calculadoras integrales, pc, entre otras; de los cuales se sirve la contabilidad.
-
Es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). VisiCalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadores personales.
-
son programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc
aparecieron con la invención de los pc.