-
Estructura básica con cuatro ministerios
-
Creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores
-
Comienza la institucionalización del gobierno
-
Ocho ministerio, la Administración Pública adquiere un carácter capitalista.
-
Configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos.
-
Fue creado el Departamento de Contraloría, se integraron las entidades paraestatales.
-
Miguel Alemán a la presidencia, establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo.
-
Reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado. Se introduce la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país
-
El gobierno de Echeverría partió de la creación de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, numerosos fondos, comisiones y fideicomisos. Es creada la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos
-
El gobierno de Salinas de Gortari, se reformó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, surge la Contraloría Social, se determina la autonomía del Banco de México.
-
se decretó el Programa de Administración Pública que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad. Se refuerza la esencia de la Administración Pública