Recursos públicos del Estado a través del tiempo

  • Inicios de la Administración Pública
    1521

    Inicios de la Administración Pública

    Dominio metropolitano en lo económico y político. Recaudación limitada, funcionarios designados por la Corona, infraestructura básica.
  • Period: 1521 to

    Administración colonial

    • Control absoluto por parte de la Corona española
    • Recaudación mediante tributos, encomiendas y comercio
    • Infraestructura limitada y sin planeación estratégica
  • Period: to

    México independiente y fragmentado

    • Transición institucional inestable
    • Recursos humanos improvisados; falta de profesionalización
    • Débil recaudación fiscal y dependencia de empréstitos
  • Period: to

    Porfiriato y modernización autoritaria

    • Centralización administrativa y profesionalización parcial
    • Inversión en ferrocarriles, telégrafos y obras públicas
    • Financiamiento mediante deuda externa y concesiones
  • Period: to

    Revolución y reconstrucción institucional

    • El Estado asume funciones sociales y económicas
    • Creación de instituciones clave como la SEP y bancos públicos
    • Recursos dirigidos a pacificación, educación y salud
  • México revolucionario y su administración

    México revolucionario y su administración

    El Estado asume funciones económicas y sociales. Se crean instituciones clave (SEP, bancos públicos). Recursos dirigidos a pacificación y educación.
  • Estado benefactor y obras públicas

    Estado benefactor y obras públicas

    Auge de la planeación nacional. Grandes obras financiadas por petróleo y deuda externa. Expansión de la burocracia.
  • Period: to

    Estado benefactor y expansión burocrática

    • Planeación sexenal y crecimiento del aparato público
    • Grandes obras financiadas por petróleo y deuda
    • Consolidación de organismos descentralizados
  • Época contemporánea

    Época contemporánea

    Reducción del aparato estatal. Privatización, disciplina fiscal, auge de tecnócratas. Se impulsa la transparencia.
  • Period: to

    Crisis, ajuste estructural y tecnocracia

    • Privatización de empresas estatales
    • Reducción del gasto público y disciplina fiscal
    • Impulso a la transparencia y eficiencia administrativa
  • Modernización y gobierno digital

    Modernización y gobierno digital

    Profesionalización del servicio público. Digitalización, interoperabilidad, presupuesto basado en resultados. Participación ciudadana y enfoque en derechos.
  • Period: to

    Gobierno digital y enfoque ciudadano

    • Profesionalización vía servicio civil de carrera
    • Digitalización de procesos y interoperabilidad institucional
    • Presupuesto basado en resultados y derechos humanos