-
La primer estructura administrativa del naciente Estado mexicano conserva características de la Colonia, sin un esquema que regulara el ejercicio de los recursos públicos.
-
Aumenta el aparato administrativo a 8 ministerios, se alcanzó un crecimiento económico y de desarrollo en este periodo. Ya con la separación iglesia-Estado, la administración pública adquiere un carácter capitalista con el Estado como actor principal.
-
En la constitución de 1917 el Estado asume compromisos de asistencia social en materia de educación y salud, como una forma de distribuir los ingresos entre la población.
-
Con competencia en el ámbito financiero, se le encargo la tarea de emitir moneda y regular la circulación monetaria, la tasa de interés y el tipo de cambio.
-
Tiene la finalidad de atender los asuntos relacionados con la custodia y salvaguarda de los bienes nacionales, instrumenta el reglamento de control de adquisiciones. Funciona asi, hasta 1958 cuando se convierte en la Secretaría de Patrimonio Nacional.
-
Con la creación de esta Comisión se inicia un proceso sistemático y permanente de reforma a la Administración Pública. Tiene como objetivo coordinar el desarrollo económico y social empleando técnicas de organización administrativa.
-
Se trata del primer intento sobre regulación en materia de organización y funcionamiento de la Administración Pública Federal. Establece las bases de cada organismo público.
-
Con la reforma constitucional de 1983 se decreta la Ley de Planeación, con lo cual se reconoce a la planeacion como una herramienta indispensable para alcanzar el desarrollo empleando los recursos de manera racional.
-
Este programa tiene por objeto el combate a la corrupción y la impunidad mediante una reorganización eficaz y eficiente al interior de la administración pública.
-
Documento elaborado de manera conjunta entre la Secretaría de la Función Pública y las Secretarías de Hacienda y Gobernación, con el fin de reducir, estandarizar y simplificar las normas internas, que permitan incrementar la eficiencia en toda la Administración Pública Federal.