-
Entre 1910 y 1920 cuando el término de RRHH se popularizó y las empresas comenzaron a ver a sus trabajadores como activos del capital dentro del negocio. Aparecieron las primeras oficinas orientadas a la gestión de empleados.
-
Se da todo el apogeo de la teoría financiera y económica luego de que se crearan sindicatos de empleados donde se piden mejores garantías haciendo énfasis a la seguridad y la salud para poder prestar sus servicios.
-
Se empieza a ver a los trabajadores como activos contables de una empresa donde estos son productores de riqueza y deben ser "cuidados" para mantener el bienestar de la empresa.
-
Se cambia la cantidad de los trabajadores dentro de una empresa para buscar la calidad de estos mismos estudiando sus habilidades o conocimientos, para brindarle a la empresa una ventaja competitiva en el mercado.
-
Se analiza la motivación del empleado para que sea por iniciativa el brindarle a la empresa un apoyo en cuanto a su creatividad, liderazgo y conocimiento en pro de un progreso para la misma. Donde los empleados encuentran un vínculo con la empresa y su trabajo cobra un sentido, un impulso para hacer mejor lo que hacen.