-
Denis Papín concibió en un relato, la primera máquina de atmosférica de vapor, principios del siglo XVIII, Thomas Newcomen las construyó, con las bases del invento de Papín, ésta fue la primera máquina de vapor funcional.
Sesenta años después, James WAtt mejoró en gran medida la máquina de vapor, que fue la base de la Revolución Industrial y la ingeniería moderna. -
Es el epicentro del nacimiento de la Ingeniería Industrial como conjunto de técnicas orientadas a aplicar métodos analíticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas, métodos sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba el enfrentar problemas de dirección de taller.
-
El arquitecto francés Jean Perronet lo llevó a cabo mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
-
El inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Aparece en los Estados Unidos lo que se llamó dirección científica, con base en una publicación de Frederick Taylor presentada a la Asociación Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre mejora de métodos y análisis de movimiento se constituyen en los pioneros de la Ingeniería Industrial.
-
Hugo Diemer fue el creador del diseño, equipo y organización de una fabrica, la selección y arreglo de maquinaria para condiciones dadas, planos de taller, estudio de organización y administración de establecimientos industriales.
-
Se llevó a cabo en la Universidad de Pensilvania
-
Con modificaciones menores, la carta de Adamiecki (donde desarrolló un nuevo medio de representación gráfica de procesos interdependientes que se diseñan con el fin de mejorar la visibilidad de los programas de producción),es ahora más comúnmente conocida en inglés como el diagrama de Gantt, ya que fue Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915, modificó y divulgó este tipo de diagrama.
-
Henry Fayol fue el fundador y el primero en sistematizar el comportamiento general y estableció los 14 principios de la administración.
-
A principios del siglo XX, Henry Ford la implementa para la fabricación de automóviles con lo cual se comenzaron a fabricar autos a bajo coste y en menor tiempo, gracias a lo cual la marca fue accesible para las personas de clase media.
-
Las personas se interesan en los métodos de producción y fue entonces cuando se formó la Sociedad de Ingenieros Industriales, momento en que los empresarios comenzaron a interesarse más en la optimización de la productividad y comenzaron a invertir para su desarrollo.
-
Walter Shewhart publicó el Control Económico de la Calidad de Productos Manufacturados, en el que se plantean los principios básicos del control de la calidad, sobre la base de métodos estadísticos, centrándose en el uso de Cuadros de Control. Convirtiéndose así en el padre del Control de Calidad Moderno.
-
El objetivo de Kaoru Ishikawa era buscar la forma de organizar y representar las causas del problema.
-
Armand Feigenbaum luchó por un acercamiento sistemático o total a la calidad. Orientaba el control de la calidad total hacia la excelencia, antes que hacia los defectos. Feigenbaum afirmaba que el término “calidad” no significa “mejor” sino que consiste en ofrecer el mejor servicio y precio para los clientes.
-
Doirian Shainin fue responsable por el desarrollo de alrededor de 20 técnicas de ingeniería estadística que se han convertido en el núcleo del “Sistema Shainin” para mejorar la calidad y la confiabilidad. A través de ella es posible crear estrategias que permitan a los ingenieros desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema de estudio.
-
Resalta Seiichi Nakajima. La meta de TPM(Mantenimiento Productivo Total) era incrementar notablemente la productividad y al mismo tiempo levantar la moral de los trabajadores y su satisfacción por el trabajo realizado.
-
El modelo desarrollado por el japonés Noriaki Kano se basa en el desarrollo de productos estudiando previamente las características que les vamos a añadir, pensando en conseguir la máxima satisfacción del cliente o consumidor final, y sin añadir características que no aporten valor.
-
Esta teoría planteada por Eliyahu Goldratt permite direccionar la empresa hacia la consecución de resultados de manera lógica y sistemática, contribuyendo a garantizar el principio de continuidad empresarial. La TOC tiene su origen en programas fundamentados en la programación lineal, siendo utilizada inicialmente en el ambiente de fábrica.
-
Planetado por Michael Hammer. Este modelo se caracteriza por enfatizar la necesidad de hacer los cambios radicales en la empresa pensando siempre en el cliente, buscando la reducción de los costos.