Recorrido histórico del derecho laboral

  • Epoca de la colonia

    Epoca de la colonia
    La esclavitud era la base del trabajo como ser humano
  • Código Civil

    Código Civil
    Se consolida el movimiento codificador y se da la estabilidad necesaria para poder llevar a cabo la creación de un código civil.destacan la regulación del divorcio por separación y la institución de “la legítima”, esta última otorgaba a ascendientes y descendientes del de cujus una proporción del caudal hereditario, aunque no se les hubiere instituido herederos.
  • Modificación del código civil

    Modificación del código civil
    Este código se ve severamente modificado por la Ley de Divorcio Vincular, publicada en 1914, la cual derogaba todas las disposiciones sobre divorcio y establecía que con el divorcio también se disolvía el vínculo matrimonial
  • Organización Autonoma

    Primeros intentos obreros por darse una organización autónoma
  • Departamento del trabajo

    Departamento del trabajo
    Se crea el Departamento del Trabajo, dependiente de la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, oficializando diversas acciones en favor de los trabajadores
  • Constitución de 1917 y El art. 123

    Constitución de 1917 y El art. 123
    En diciembre de 1916 las cinco diputaciones de Veracruz y Yucatán presentaron iniciativas de reforma al art. 5 con normas a favor de los trabajadores.
  • actualización de la constitución

    actualización de la constitución
    Venustiano Carranza envio un proyecto de constitución a la asamblea, el cual fue rechazado por no contener las reformas sociales.
  • Regulación de la reforma agraria

    EL art 27 confirio la Regulación de la reforma agraria, en tanto que la fracción tema del art 3º remitía al poder legislativo, el manejo de la materia del trabajo
  • Mejora del Art 5º

    Mejora del Art 5º
    Hector Victoria, propone fijar las bases de la legislación del trabajo, entre las cuales se mencionan:
    *Jornadas de 8 horas
    *Salario minimo
    *Descanso semanario
    *Higiene de talleres
    *Convenios industriales
    *Prohibición del trabajo nocturno
  • Inclusiones al art 123

    Inclusiones al art 123
    La comisión sólo incluyó la jornada máxima de ocho horas y la prohibición de trabajo nocturno industrial de las mujeres y niños
  • Derechos individuales

    Derechos individuales
    Heriberto J. criticó el clasicismo constitucional que admitia como contenido de la carta fundamental el reconocimiento de los derechos individuales del hombre y la organización de los poderes de estado impidiendo la regulación de los derechos de los trabajadores
  • Separación del art 123

    Separación del art 123
    Se acepta la inclusion de un titulo especial para los derechos de los trabajadores, separándolos del Art 5º naciendo así el Art 123º de la constitución
  • Art 123º de la constitucion

    Art 123º de la constitucion
    “El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados deberán expedir leyes sobre el trabajo, fundadas en las necesidades de cada región, sin contravenir a las bases siguientes, las cuales regirán el trabajo de los obreros, jornaleros empleados domésticos y artesanos, y de una manera general todo contrato de trabajo”.
  • Constitución federal de 1917

    Constitución federal de 1917
    fue la primera en el mundo que consagró derechos sociales, incluidos los aspectos individual, colectivo y la previsión social.