-
Prevalece un ideario que inspira la formación del hombre
-
La educación se conservaba y transmitía a través de la lectura de Los Libros Sagrados: La Biblia y El Corán.
-
La educación era intencional y transmitida por el sacerdote con orientación espiritual, integrada a la filosofía, teología, política y la
moral.Los libros eran las obras filosóficas y los escritos de Platón y Quintillano ( 40-118) -
La educación era privilegio de una reducida clase social, como los sacerdotes y la monarquía.
-
Enseñanza de formación humanístico,literario y religiosa.Especialmente en la formación humana y en el dominio del mundo exterior
sobre el interior.
Exponentes: Comennio, Rousseaus,Locke,kant,Pestalozzi,Herbant. -
Surgen las concepciones positivistas.El hecho educativo es estudiado por la observación,experimentación y la inducción.
-
Surgen nuevas tendencias teóricas que reaccionan contra el positivismo, ubicándose en terrenos sociales y pedagógicos. Es decir, esta
es una disciplina teórica-practica para reflexionar sobre la educación.
Exponentes: Bourdeauy, Passeron,Altusser,Establet,Gramsci, Giroux, Freire, Mc Laren.