Reseña RAMO S.A

By DaimaP
  • Ponques Ramo
    2017 BCE

    Ponques Ramo

    Lanza Ponqué Ramo de Chocolate y Ponqué Felicidades Blanco.
  • Ahora
    2017 BCE

    Ahora

    La marca crece, la gente las conoce, las prueba y las hace parte de su familia . Ramo en sus 60 años logró cumplir la visión de Don Rafael: “Estar más cerca del corazón de los colombianos.
  • Adiós al pastelero de la receta del Chocoramo
    2015 BCE

    Adiós al pastelero de la receta del Chocoramo

    A los 97 años falleció el popular pastelero Olimpo López, famoso por ser creador del icónico ponqué de chocolate: Chocoramo, de la marca Ramo. López ingresó a la compañía Ramo en 1968 y con el tiempo se convirtió en uno de los pasteleros y panaderos que más conocía las recetas que han convertido a esa marca en un ícono del país.
  • Adiós al creador
    2014 BCE

    Adiós al creador

    Rafael Molano falleció a los 90 años, creó una de las empresas más icónicas de la industria colombiana.
  • Crece la familia Gala
    2013 BCE

    Crece la familia Gala

    Con sus nuevos sabores: Maracuyá y Mandarina.
  • Nace Chocobrownies
    2012 BCE

    Nace Chocobrownies

    Chocobrownie de Arequipe
    Chocobrownie de Chocolate.
    Chocobrownie de Vainilla con chocolate.
  • Más productos
    2011 BCE

    Más productos

    Durante el primer semestre nuevos productos ven la luz:
    Gansito Mora con Arequipe y Gansito de Chocolate.
    Para el segundo semestre salen al mercado:
    - Ramitos Frutos Rojos y Ramitos Frutos Amarillos.
    - Galletas Artesanas de Trigo Entero y Trigo Entero con Miel Natural.
    -Ponqué Ramo de Nuez y Chocoramo Mini.
  • Entrega de la presidencia
    2008 BCE

    Entrega de la presidencia

    Don Rafael decidió entregar la presidencia de la compañía y resolvió, mediante protocolo de empresa de familia, que la organización fuera administrada por personas ajenas a sus nexos familiares.
  • Dos productos más a la Línea Pan Ramo
    2002 BCE

    Dos productos más a la Línea Pan Ramo

    La línea de Pan Ramo se complementa con la Mogolla y el Pan Integral.
  • Molino " Las Mercedes"
    1996 BCE

    Molino " Las Mercedes"

    Aumenta la producción con la adquisición del molino sirve para procesar ll trigo y producir la harina de los ponqués, las galletas y el pan.
  • Nuevos productos
    1986 BCE

    Nuevos productos

    Se lanza al mercado la tajada de Gala, en empaque de cinco unidades , el Gansito y la barra de Chocorramo, producto que hasta hoy es uno de los más representativos de la empresa y uno de los más reconocidos por los consumidores colombianos.
  • Pérdida material de empaqué
    1983 BCE

    Pérdida material de empaqué

    La empresa enfrentó este problema, estuvo cerrada por 8 meses
  • Primeros pasabocas de maíz en Colombia
    1982 BCE

    Primeros pasabocas de maíz en Colombia

    Se lanza la línea del chiras con Tostacos y Maizitos.
  • Lanzamiento Línea Pan Ramo
    1981 BCE

    Lanzamiento Línea Pan Ramo

    Sale al mercado la línea de Pan Ramo.
  • 1979 BCE

    Una planta de producción más

    La expansión continúa hacia el Valle del Cauca, se inagura la tercera planta de producción en Palmira.
  • Nace la distribución en Triciclos
    1975 BCE

    Nace la distribución en Triciclos

    Posteriormente Don Rafael inspirado en los triciclos de la China, los mejora ubicando el furgón en la parte trasera. De esta forma, revolucionó el sistema de distribución en Colombia, llegando con mayor economía y eficiencia a todos los rincones del país.
  • Creación Granja Avínsa
    1973 BCE

    Creación Granja Avínsa

    La necesidad y el deseo de seguir creciendo llevaron a crear esta granja. Cuenta con más de 600.000 gallinas. Estas ves proporcionan a Ramo la materia prima para la elaboración de sus productos.
  • 1972 BCE

    Año importante de lanzamientos

    Lanzan al mercado nuevos productos en tres lineas de producción diferentes:
    _ Achiras
    _ Colaciones
    _ Galletas Populares
  • Trasladó planta de producción Ramo
    1969 BCE

    Trasladó planta de producción Ramo

    En 1969, la planta de producción de la ciudad de Bogotá se trasladó al municipio de Mosquera. Hoy en día es uno de los sectores industriales más importantes del país.
  • Ramo crece y abre una planta en Antioquia.
    1967 BCE

    Ramo crece y abre una planta en Antioquia.

    Entre 1967 y 1970 se produjo un crecimiento significativo de la compañia: las necesidades del mercado colombiano llevaron a abrir una fábrica en el municipio de Sabaneta (Antioquia).
  • Premio internacional "Top Twenty"
    1966 BCE

    Premio internacional "Top Twenty"

    Recibe el premio internacional por el reconocimiento a las 20 mejores empresas por su excelencia en distribución y mercadeo.
  • Nacimiento del Ponqué Ramito y  Gala.
    1964 BCE

    Nacimiento del Ponqué Ramito y Gala.

    Le aprobarón un préstamo del Banco Popular y comienza la producción en su primera planta de producción, localizada en la carrera 33 con calle 6. A los pocos meses aprecieron nuevos productos como Ramito y Gala.
  • Programa de televisión Feliz Cumpleaños Amiguitos
    1964 BCE

    Programa de televisión Feliz Cumpleaños Amiguitos

    Desde 1964 a 1969 el programa fue conducido por Gloria Valencia de Castaño, celebró a cientos de colombianos una fiesta semanal.
    Esta fue una exitosa estrategia publicitaria que le permitió aumentar de manera significativa el posicionamiento de la marca Ponque Ramo.
  • Inciativa empresarial
    1951 BCE

    Inciativa empresarial

    Esta iniciativa empresarial comienza cuando el señor Molano era empleado de Bavaria y llevaba deliciosos ponques preparados por su esposa. Gracias a la costumbre de compartir, pudo comprobar la gran aceptación que tenía el ponqué y algunos compañeros empezarón a comprarle por encargo.
  • Primera producción en grande
    1951 BCE

    Primera producción en grande

    Con la ayuda de su esposa hizo los primeros ponqués en el horno de su casa para distribuirlos en las tiendas del barrio donde vivía y los envolvió con cinta en papel seda, adornado con un ramo y amarrado en forma de regalo para que no se dañará. De allí surge el nombre de la industria casera.
  • Época Dorada
    1950 BCE

    Época Dorada

    En el barrio Los Alcázeres,en la ciudad de Bogotá nace RAMO. Fundada por Rafael Molano Olarte, en compañía de su esposa Ana Lucía Camacho Gómez.
  • Nuevos productos

    Nuevos productos

    DONAS RAMO Toda la calidad y frescura de Ramo está en las nuevas Donas cubiertas de Chocolate CREMA PARA UNTAR CHOCORAMO El Chocolate del ponqué mas querido por los colombianos llegó en una nueva presentación. La crema para untar de Chocoramo con cacao y leche es perfecta para compartir en cualquier momento del día, y lo mejor, queda bien con todo, pan, galletas, frutas.