Mes de la psicologia online

ramas de la psicología

  • HUMANISMO
    14

    HUMANISMO

    El humanismo empezó cuando la sociedad europea estaba en peores condiciones. Fue un movimiento en la Edad Moderna que inició en Italia en el siglo XIV y se fue expandiendo a toda Europa para causar así un importante impacto a lo largo de la historia.
  • SISTEMICA
    20

    SISTEMICA

    La Psicología Sistémica y la Terapia Sistémica son corrientes de la psicología basadas en la Teoría General de los Sistemas que fue desarrollada por Ludwig von Bertalanffy, que comienza a desenvolverse en la segunda mitad del siglo XX.
    El Enfoque Sistémico aparece produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema.
  • PSICOANALISIS

    PSICOANALISIS

    Un término creado por Sigmund Freud en 1896. Con este término se denomina a un método particular de psicoterapia y se deriva del método catártico usado por Sigmund Freud y Josef Breue hasta entonces. El psicoanálisis se refiere especialmente a la exploración del inconsciente.
  • GESTALT

    GESTALT

    La Gestalt surgió en Europa como una reacción frente al elementarismo y atomismo del estructuralismo, en el primer tercio del siglo XX, centrándose particularmente en el ámbito de la percepción. Su inicio puede fecharse en 1912
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO

    Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO

    El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica surgida en Inglaterra en el año 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social
  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO

    Corriente de la psicología que explica el trabajo de la mente humana mediante un modelo hipotético de su funcionamiento.
  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO

    Corriente psicológica nacida en Alemania en el año 1879. Su máximo exponente fue Wilhelm Wundt. Esta escuela se centraba en analizar los procesos compuestos, descubrir las conexiones entre los elementos del análisis (estructura) y establecer las leyes de estas conexiones.