Química orgánica

  • 1675

    Lemerg clasifica los productos químicos naturales según su origen en minerales, vegetales y animales.
  • 1685

    Nicolás Lémery publicó un "Curso de química" en el que por primera vez se agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o minerales a las provenientes del reino mineral, y orgánicas a las que procedían del reino vegetal o animal.
  • 1777

    Antonio Lorenzo Lavoisier demostró que el Carbono, el hidrógeno y el oxígeno se encuentran en la mayoría de las sustancias orgánicas iniciando mediante la balanza la época de la investigación.
  • 1784

    Antoine Lavoisier demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre.
  • 1807

    Jöns Jacob Berzelius clasifica los productos químicos en: Orgánicos: los que proceden de organismos vivos Inorgánicos: los que proceden de la materia inanimada.
  • 1828

    El alemán Friedrich Wohler sintetiza la urea a partir de cianato de amonio.
  • 1834

    Friedrich Runge logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla.
  • 1843

    Pasteur descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro.
  • 1845

    Kolbe logra sintetizar ácido acetico a partir de sus elementos contituyentes (C;H;O).
  • 1854

    Pierre Berthelot sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno, acetileno.
  • 1856

    William H Perkin desarrolla accidentalmente "la purpura anilina" tinte de gran demanda.
  • 1859

    DRAKE perfora el primer pozo de petróleo.
  • 1866

    Alfred Nobel desarrolla la dinamita.
  • 1867

    Baeyer sintetiza el índigo artificial.
  • 1868

    Karl Graebe sintetiza la alezarina.
  • 1869

    John Wesley Hyatt desarrolla el celuloide, primer plastico sintetico.
  • 1882

    Edison inventa la bombilla eléctrica.
  • 1889

    Mendeliev establece la clasificación periódica de los elementos.
  • 1894

    Cross y Bevan inician la fabricación de la viscosa o seda artificial.
  • 1898

    Sabatler obtiene la manteca por hidrogenación de los aceites.
  • 1910

    Richard Willstatter establece cuidadosamente la estructura de la clorofila.
  • 1925

    Robert Robinson descubre la estructura de la morfina y estricnina.
  • 1928

    Paul Karrer establece la estructura de los carotenoides.
  • 1931

    William Carothers realiza trabajos acerca de la polimerizacion y produce el neopreno.
  • 1944

    T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos.
  • 1963

    Se desarrollan los catalizadores Ziegler-Natta.
  • 1988

    Para ofrecer con más prontitud sus últimos trabajos, el Beilstein Institut ha creado el servicio Beilstein Online, que funciona desde 1988. Recientemente, se ha comenzado a editar periódicamente un CD-ROM, Beilstein Current Facts in Chemistry, que selecciona la información química procedente de importantes revistas.
  • 2006

    Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos, siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos.