-
En el Oriente medio se introdujo un cambio revolucionario en la producción de alimentos:hasta ahora el hombre obtenía la comida cazando, igual a cualquier otro animal.
-
Surgió en la Península de Sinaí y/o en la zona montañosa de Sumeria.
-
Fue otro de los factores que contribuyeron al desarrollo, en el Neolítico que se extendió por el Oriente Medio y algunas partes como Egipto,Sumeria y lo que se conoce actualmente como Irak
-
Se hallo instrumentos de bronce en la tumba del faraón egipcio Itetis.
-
Termino que se le designa a la mezcla de dos metales como el cobre y el estaño para formar el bronce, siendo común para la confección de armas y corazas.
-
La fundición de Hierro fue revelado en el extremo oriental de Asia menor
-
Los Dorios,antigua tribu griega,invadieron la península de Grecia desde el norte,venciendo a grupos micénicos gracias a su avanzada civilización y eran identificados por sus armas de bronce.
-
El ejercito Asirio fue el mas equipado con Hierro de buena calidad.
-
El pueblo griego dirigía su atención hacia la naturaleza del universo y la estructura de los materiales que lo componían. Los primeros en enfrentarse a la teoría química.
-
El aire era el elemento constituyente del Universo. Postuló que el aire se comprimía al acercarse hacia el centro, formando así las sustancias más densas, como el agua y la tierra.
-
Buscaba un elemento que generará cambio,para él, debería ser el fuego, en continua mutación, siempre diferente a sí mismo.
-
Tales decidió que el elemento primordial de la naturaleza era el agua,porque se puede encontrar en mayor cantidad.
-
Se aplica a todo el desarrollo de la química.
-
Escribió una enciclopedia en veintiocho volúmenes que abarcaba todo el saber sobre khemeia.
-
Llevaron a Persia el pensamiento griego, incluyendo muchos libros de alquimia, y alcanzaron el cenit de su poder e influencia hacia el año.
-
Constantinopla fueron derrotados por el «fuego griego» mezcla química que ardía con gran desprendimiento de calor sin poder apagarse con agua.
-
Científico Razi lo estudió y describió.
-
Figura de los primeros que tradujeron una obra árabe de alquimia al latín
-
Describió el arsénico con tanta claridad en el transcurso de sus experimentos de alquimia se considera como descubridor de esta sustancia.
-
Fue el primero en describir el ácido sulfúrico, la sustancia simple más importante de las utilizadas por la industria química en la actualidad.
-
Proyectó la primera imprenta práctica, utilizando tipos movibles que podían ser desmontados y colocados juntos para imprimir cualquier libro que se desease.
-
Doss libros revolucionarios:
Uno escrito por Nicolás Copérnico quien mantenía que la Tierra no era el centro del universo,sino que lo era el Sol. El otro libro escrito por Andreas Vesalius quien trazó la anatomía humana con una exactitud sin precedentes. -
Él se interesó en la mineralogía por su conexión con los fármacos el cual fue un rasgo destacado en el desarrollo de la química.
-
Estudió el comportamiento de los cuerpos durante su caída.
-
Demostrar que las sustancias se llamasen «eléctricas», de la palabra que en griego significa ámbar. En consecuencia, una sustancia que adquiere tal poder, por frotamiento o de otra manera, se dice que lleva una carga eléctrica o que contiene electricidad.
-
La presión ejercida por el peso de la atmósfera fue demostrada de modo espectacular por el físico alemán.
-
Él publicó sobre los usos médicos del cobre y sus derivados.
-
Compro que el aire ejercía presión, que podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de altura y con ello inventó el barómetro.
-
Se abrió la posibilidad de encontrar nuevas aplicaciones al fuego y se creo las máquinas de vapor.
-
Descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común.
-
Identifico los gases del agua y los recogio.
-
El argüía que la combustión ordinaria y el enmohecimiento no podían ser diferentes versiones del mismo fenómeno.
-
Preparó fósforo a partir de orina
-
Descubrieron la ley de Boyle especificamente que la temperatura debe mantenerse constante.
-
Pidió al gobierno británico que aboliese la ley contra la fabricación alquimista de oro, porque creía que formando oro de un metal básico, los químicos podrían ayudar a demostrar la teoría atómica de la materia.
-
Estudió un mineral azulado que parecía mena de cobre,pero no lo era,él logró demostrar que el mineral no contenía cobre, sino un nuevo metal al que llamó cobalto.
-
descubrió había dos tipos de carga eléctrica: una que surgía en el vidrio y otra que podía crearse en el ámbar.
Las sustancias que portaban un tipo de carga atraían a las de tipo contrario, mientras que dos sustancias que llevasen el mismo tipo de carga se repelían entre sí. -
Hallo el fluido eléctrico.
-
descubrió un metal muy semejante,el níquel.
-
Mostró que:
1.el dióxido de carbono puede formarse calentando un mineral
2. las sustancias gaseosas no sólo son liberadas por los sólidos y líquidos, sino que pueden combinarse con ellos. -
Smithson Tennant descubrió el osmio y el iridio.
-
Reconoció la importancia de las mediciones precisas. Así, su primer trabajo importante investigando sobre la composición del yeso
-
Charles Hatchett aisló el colombio (ahora llamado oficialmente niobio).
-
Primero en investigar sus propiedades de dicho gas,recibió más tarde el nombre de hidrógeno.
-
Anders Gustaf Ekeberg descubrió el tántalo
-
Él participó en el descubrimiento de la mayoría de los elementos cuya obtención se atribuye a sus colegas suecos. Pero lo más importante es que preparó oxígeno y nitrógeno.
-
Rutherford llamó al gas que había aislado «aire flogisticado». Hoy día lo llamamos nitrógeno, y concedemos a Rutherford el crédito de su descubrimiento.
-
Se interesó en la combustión, en donde la primera formación de fue la del dióxido de carbono demostrando que el diamante era una similitud al carbono.
-
El uso del mercurio en su trabajo con los gases dio lugar al descubrimiento más importante.El mercurio,cuando se calienta en el aire, forma un «calcinado» de color rojo ladrillo.
-
Pudo aislar el manganeso.
-
El aire no es una sustancia simple, propuso, sino una mezcla de dos gases en una proporción de 1 a 4.
-
Lavoisier trató de determinar las proporciones relativas de carbono e hidrógeno en compuestos orgánicos quemándolos y pesando el dióxido de carbono y el agua que producían. Sus resultados no fueron muy precisos.
-
aisló el molibdeno.
-
trabajo con su gas inflamable. Quemó una muestra de éste y estudió sus consecuencias, comprobando que los vapores producidos al arder se condensaban para formar un líquido que, al investigarlo, resultó ser nada más y nada menos que agua.
-
Elaboraron un sistema lógico de nomenclatura
-
Aportó una visión unificada del conocimiento químico en base a sus nuevas teorías y nomenclatura. Fue el primer texto moderno de química.
-
descubrió los elementos: el uranio y el circonio.
-
Se enfoco en las reacciones de neutralización y midió la cantidad exacta de los diferentes ácidos que se precisaban para neutralizar una cantidad determinada de una base particular, y viceversa.
-
Johan Gadolin había descubierto un nuevo óxido metálico (o tierra) en un mineral obtenido de la cantera de Ytterby, cerca de Estocolmo, Suecia
-
Luis Nicolas Vauquelin descubrió el berilio.
-
Carl Gustav Mosander descubrió no menos de cuatro tierras raras a finales de los años 30 y comienzo de los 40 del pasado siglo. Eran el lantano, erbio, terbio y didimio.
-
Demostró que el carbonato de cobre,contenía cobre, carbono y oxígeno en proporciones definidas en peso. La proporción era siempre de 5,3 partes de cobre por 4 de oxígeno y 1 de carbono.
-
se había licuado el gas amoníaco, enfriándolo bajo presión.
-
Halló que dos metales podían disponerse de modo que una nueva carga se crease tan pronto como la vieja se alejase a lo largo de un alambre conductor.
-
Thomas Young fue el personaje extraordinario en entender la fisiología del ojo, había efectuado experimentos que demostraban que la luz se comportaba como si consistiese en pequeñas ondas.
-
Dos elementos, averiguó, pueden combinarse, después de todo, en más de una proporción, en cuyo caso exhiben una gran variación de proporciones de combinación y en cada variación se forma un compuesto diferente.
-
propuso la nueva versión de la teoría atómica basada en las leyes de las proporciones definida.
-
Se lanzó a determinar la constitución elemental exacta de distintos compuestos.
-
Sugirió que las sustancias como el aceite de oliva o el azúcar, productos característicos de los organismos, se llamasen orgánicas. Las sustancias como el agua o la sal, características del medio no-viviente, eran inorgánicas.
-
Davy hizo pasar una corriente a través de potasa fundida (carbonato potásico) y liberó pequeños glóbulos de un metal que inmediatamente llamó potasio.
-
Identifico que los gases se combinan entre sí para formar compuestos, en la proporción de números enteros pequeños.
Nombrada como la ley de los volúmenes de combinación -
Davy aisló varios metales de sus óxidos: magnesio de la magnesia, estroncio de la estroncianita, bario de la baritina y calcio de la cal. El trabajo de Davy sobre la electrólisis fue ampliado por su ayudante y protegido Michael Faraday
-
A la luz que oscila en un solo plano se la llama luz polarizada, nombre propuesto por Etienne Louis Malus.
y Malus creía que la luz constaba de partículas con polos norte y sur, y que en la luz polarizada todos los polos estaban orientados en la misma dirección. -
La primera parte de su vida profesional investigando las grasas.
Donde trató el jabón (fabricado por calentamiento de grasa con álcali) con ácido, y aisló lo que ahora se llaman ácidos grasos. -
Gay-Lussac y Thénard trabajaron con cianuro de hidrógeno (CNH), demostrando que era un ácido, aunque no contenía oxígeno Hallaron que la combinación CN podía desplazarse de un compuesto a otro sin que se separasen los átomos de carbono y nitrógeno.
-
El primero en apuntar la necesidad de este supuesto en los gases, igual número de partículas ocupan volúmenes iguales
-
Gay-Lussac había obtenido, las fórmulas empíricas de algunos azúcares simples.
-
Logró convertir almidón (calentándolo con ácido) en un azúcar simple que llamó finalmente glucosa.
-
Augustin Jean Fresnel mostró que las ondas de luz pertenecen a un tipo particular conocido como ondas transversales. Estas ondas oscilan perpendicularmente a la dirección en la que viaja la onda en conjunto.
-
Joseph von Fraunhofer halló que la luz formaba un espectro de colores, cruzado por una serie de líneas oscuras
-
Determino que todos los elementos estaban en definitiva compuestos de hidrógeno.
-
Las propiedades y el comportamiento de la luz polarizada parecían pertenecer exclusivamente al dominio de la física. Jean Baptiste Biot mostró que si la luz polarizada pasa a través de determinados cristales, el plano en que las ondas vibran experimenta un giro.
-
Había otras claves para averiguar los pesos atómicos, por lo que trabajando en colaboración, hallaron una de ellas. Descubrieron que el calor específico de los elementos.
-
descubrió que los compuestos de composición semejante tienden a cristalizar juntos, como si las moléculas de uno se entremezclasen con las moléculas, de configuración semejante, del otro.
-
trató la gelatina y obtuvo el compuesto glicina.
-
Liebig estudió un grupo de compuestos, los fulminatos, mientras Wöhler sintetizo la urea, estaba estudiando otro grupo de compuestos, los cianatos.
-
John Walker ideó la primera cerilla de fósforo práctica. Aunque después de un siglo y medio ha experimentado muchas mejoras, el principio sigue siendo el mismo.
-
La primera tabla de pesos atómicos puede confrontarse favorablemente con los valores aceptados hoy día, excepto en dos o tres elementos.
-
Johann Wolfgang observó que el elemento bromo, parecía tener propiedades que estaban justo a mitad de camino entre las del cloro y las del yodo.
-
se conocían cincuenta y cinco elementos diferentes, un buen paso desde los cuatro elementos de la antigua teoría.
-
logró demostrar que la velocidad de difusión de un gas era inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su peso molecular
-
ÉL pudo redactar su primera ley de la electrólisis: estableció que la masa de sustancia liberada en un electrodo durante la electrólisis es proporcional a la cantidad de electricidad que se hace pasar a través de la solución. Su segunda ley de la electrólisis afirma que el peso de metal liberado por una cantidad dada de electricidad es proporcional al peso equivalente del metal.
-
Jean Baptiste André Dumas ideó una modificación del método que permitía al químico recoger también el nitrógeno entre los productos de combustión. De esta manera podían detectarse las proporciones de nitrógeno en una sustancia orgánica.
-
• Catálisis sugerida por Berzelius es un proceso en el cual la velocidad de una reacción química determinada es acelerada, en ocasiones enormemente, por la presencia de pequeñas cantidades de una sustancia que no parece tomar parte en la reacción
-
James Prescott Joule,Julius Robert von Mayer y Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz, creo el principio se llamó la ley de conservación de le energía, o primer principio de la termodinámica.
-
Los mundos de la química y de la física se unieron y comenzaron a marchar juntos con el trabajo de un químico ruso-suizo, Germain Henri Hess
-
Ludwig Boltzmann,habían analizado el comportamiento de los gases, suponiendo que éstos eran un conjunto de infinidad de partículas moviéndose al azar (la teoría cinética de los gases).
-
Sintetizó ácido acético categorizada como una sustancia indudablemente orgánica.
-
Uno de los componentes de la cordita es la nitroglicerina,descubierta por Ascanio Sobrero
-
Charles Adolphe Wurtz estudio un grupo de compuestos relacionados con el amoniaco y que recibieron el nombre de aminas. Demostró que pertenecían a un tipo con un núcleo de nitrógeno.
-
El primer indicio de comprensión de la actividad óptica apareció con Louis Pasteur empezó a trabajar con cristales de tartrato amónico sódico.
-
Clausius ideó el término entropía para designar la proporción entre el calor contenido en un sistema aislado y su temperatura absoluta. Demostró que en cualquier cambio espontáneo de energía la entropía del sistema se incrementa.
-
Efectuó sistemáticamente la síntesis de compuestos orgánicos, confeccionando unas tablas.
-
Alexander William Williamson demostró que la familia de compuestos orgánicos llamada éteres podía también formarse según el «tipo agua». En este caso los dos hidrógenos del agua eran sustituidos por radicales orgánicos. El éter común, que comenzaba entonces a utilizarse como anestésico, tiene ambos hidrógenos reemplazados por grupos etilo, de manera que su fórmula es C2H5O C2H5
-
Frankland propuso lo que después llegaría a conocerse como teoría de la valencia (de la palabra latina que significa «poder»): cada átomo tiene un poder de combinación fijo.
-
Johann Wilhelm Hittorf,señaló que algunos iones viajaban más rápidamente que otros. Esta observación condujo al concepto de número de transporte, la velocidad a la que los distintos iones transportaban la corriente eléctrica.
-
Él calentó el glicerol con ácido esteárico, uno de los ácidos grasos más comunes obtenidos de las grasas, y se encontró con una molécula formada por una unidad de glicerol unida a tres unidades de ácido esteárico.
Era la triestearina, que demostró ser idéntica a la triestearina obtenida a partir de grasas naturales. Este fue el producto natural más complicado sintetizado en aquella época. -
Kekulé aplicó la noción de valencia con especial interés a la estructura de las moléculas orgánicas. Empezó con la sugerencia de que el carbono tiene una valencia de 4, y elaboro sobre esta base la estructura de las moléculas orgánicas más simples, así como la de los radicales.
-
Edwin Laurentine Drake, un inventor americano, fue el primero en perforar en busca de petróleo.
-
Jean Servais Stas determinó los pesos atómicos con más exactitud que Berzelius. y luego Theodore William Richard tomo fantásticas precauciones, encontró valores que podrían representar la última aproximación posible por métodos puramente químicos.
-
Alexander Mijailovich Butlerov apoyó el nuevo sistema el uso de las fórmulas estructurales podía explicar la existencia de isómeros.
-
el químico irlandés Thomas Andrews estaba trabajando con dióxido de carbono que había licuado simplemente por presión.
-
La primera reunión científica internacional de la historia. Se llamó Primer Congreso Internacional de Química en la ciudad de Karlsruhe, en Alemania.
-
Alexandre Emile Beguyer de Chancourtois también había ordenado los elementos según su peso atómico creciente y los había distribuido en una especie de gráfico cilíndrico.
-
Cato Maximilian Guldberg y Peter Waage publicaron un folleto que trataba del sentido de las reacciones espontáneas.
-
John Alexander Reina Newlands ordenó los elementos conocidos según sus pesos atómicos crecientes, y observó que esta ordenación también colocaba las propiedades de los elementos en un orden, al menos parcial.
-
• Las fórmulas estructurales se habían formado solamente con cadenas de átomos de carbono, pero ahora Kekulé pensó también en la posibilidad de anillos de carbono.
-
Clemens Alexander Winkler,analizando un mineral de plata, halló que todos los elementos conocidos que contenía alcanzaban solamente el 93 por 100 de su peso. Investigando el restante 7 por 100, encontró un nuevo elemento que llamó germanio
-
Baeyer comenzó un programa de investigación que posteriormente condujo a la síntesis del índigo.
-
Dimitri Ivanovich Mendeleiev había descubierto también el cambio en la longitud de los períodos de los elementos, pasando luego a demostrar las consecuencias de manera particularmente espectacular.
-
• Mendeleiev, la mayor parte del mérito en el descubrimiento de la tabla periódica se le haya atribuido a él y no a los demás contribuyentes, no es sólo una cuestión de prioridad, sino que reside en el uso espectacular que Mendeleiev hizo de su tabla.
-
Andrews que para cada gas había una temperatura crítica por encima de la cual ningún aumento de presión podía licuarlo. Concluyó que los gases permanentes eran simplemente aquellos cuyas temperaturas críticas eran más bajas que las alcanzadas en los laboratorios.
-
Se fijó de modo especial en tres huecos: los que quedaban junto a los elementos boro, aluminio y silicio en la tabla, tal como se había modificado aquel año.
-
Georges Urbain descubrió la tierra rara lutecio, se había descubierto ya un total de catorce de tales elementos
-
Richard Willstátter estableció cuidadosamente la estructura de la clorofila, el catalizador vegetal que absorbe la luz y hace posible la utilización de la energía solar en la producción de carbohidratos a partir de dióxido de carbono.
-
Johannes Diderik Van der Waals elaboró una ecuación que relacionaba la presión, el volumen y la temperatura de los gases. Esta ecuación incluía dos constantes, a y b (diferentes para cada gas), cuya existencia tomaba debidamente en cuenta el tamaño de las moléculas y las atracciones entre ellas.
-
Jacobus Hendricus Van't Hoff sugirió atrevidamente que los cuatro enlaces del carbono estaban distribuidos en las tres dimensiones del espacio hacia los cuatro vértices de un tetraedro.
-
William Crookes ideó un tubo con un vacío más perfecto que permitía estudiar con mayor facilidad el paso de la corriente eléctrica a través del vacío.
-
Paul Emile Lecoq de Boisbaudran,rastreó ciertas líneas desconocidas y halló un nuevo elemento en el mineral de cinc. Lo llamó galio, de Galia
-
Wilhelm Pfeffer demostró que se podía medir esta presión osmótica, y a partir de las medidas determinar el peso molecular de las grandes moléculas en la solución coloidal.
-
Gibbs desarrolló el concepto de energía libre, una magnitud que incorporaba en sí misma tanto el contenido de calor como la entropía
-
Lars Fredrick Nilson descubrió un nuevo elemento al que llamó escandio
-
Lecoq de Boisbaudran descubrio el samario.
-
Friedrich Konrad Beilstein publico compendio de compuestos orgánicos y utilizó la teoría de los tipos de Laurent para organizar dichos compuestos dentro de un orden racional.
-
Arrhenius,había propuesto su teoría de la disociación iónica y había explicado el comportamiento de los iones suponiendo que eran átomos o grupos de átomos cargados eléctricamente.
-
John William Strutt, lord Rayleigh estaban midiendo con gran cuidado los pesos atómicos del oxígeno, hidrógeno y nitrógeno.
-
Hadfield patentó su acero al manganeso, momento que marca el comienzo del triunfo del acero de aleación.
-
Se sustituyó el vidrio plano por la película de celuloide, lo cual facilitó tanto las cosas, que la fotografía, hasta entonces privilegio de los especialistas, se pudo convertir en un «hobby» al alcance de cualquiera.
-
Carl Auer, Barón von Welsbach halló que el didimio era una mezcla de dos elementos, que llamó praseodimio y neodimio
-
Lecoq de Boisbaudran descubrio el disprosio
-
Heinrich Rudolf Hertz en el curso de unos experimentos en los que descubrió las ondas de radio.
-
Walther Hermann Nernst,aplicó los principios de la termodinámica a las reacciones químicas que ocurrían en una batería. Demostró que las características de la corriente producida pueden usarse para calcular el cambio de energía libre en las reacciones químicas que producen corriente.
-
Dewar y Frederick Augustus Abel consiguieron preparar una mezcla segura a base de algodón pólvora.
-
George Johnstone Stoney había incluso sugerido un nombre para la unidad fundamental de electricidad, fuese o no una partícula. Sugirió el nombre de electrón.
-
Joseph John Thomson, trabajando con tubos de alto vacío, logró finalmente demostrar la deflexión de los rayos catódicos en un campo eléctrico
-
Mme. Curie, ella y su marido trabajaron intensamente con grandes cantidades del mineral, tratando de concentrar la radiactividad y de aislar el nuevo elemento. Uranio
-
el torio, un metal pesado, era también radiactivo.
-
• Enfriando el hidrógeno a temperatura muy baja por inmersión en oxígeno líquido almacenado en tales botellas y utilizando luego el efecto Joule-Thomson, Dewar produjo hidrógeno líquido
-
Frederick Stanley Kipping empezó a investigar en 1899 sobre los compuestos orgánicos que contenían el elemento silicio, que, junto con el oxígeno, es el elemento más común en la corteza terrestre.
-
Friedrich Ernst Dorn descubrió un gas radiactivo, que posteriormente recibió el nombre de radón. Era uno de los gases nobles y encajaba debajo del xenón en la tabla periódica.
-
Philipp Eduard Antón Lenard,demostró que el efecto fotoeléctrico se producía por la emisión de electrones por parte del metal.
-
Arne Wilhelm Kaurin Tiselius, ideó en 1927 métodos mejores para separar las moléculas gigantes en base a las distribuciones de carga eléctrica sobre la superficie molecular.
-
Rutherford y Frederick Soddy, propusieron que cuando un átomo de uranio cedía una partícula alfa, su naturaleza cambiaba.
-
Richard Abegg había señalado, que los gases nobles debían poseer una configuración electrónica especialmente estable.
-
Emil Fischer Demostró que la porción amino de un aminoácido se unía a la porción ácido de otro para formar un enlace peptídico.
-
Bertram Borden Boltwood sugirió que el contenido en plomo de los minerales de uranio podía servir como guía a este respecto.
-
Fritz Haber,investigó métodos para combinar el nitrógeno atmosférico con el hidrógeno para formar amoniaco, que luego podía convertirse fácilmente en nitratos. Consiguió su propósito, sometiendo nitrógeno e hidrógeno a altas presiones y utilizando hierro como catalizador.
-
El físico alemán Max Theodor Félix comenzó a bombardear cristales con rayos X. Estos experimentos clásicos establecieron dos hechos fundamentales: los cristales consisten en átomos ordenados en una estructura geométrica de capas regulares, y estas capas dispersan los rayos X según un modelo fijo.
-
Alfred Stock comenzó a estudiar los hidruros de boro y halló que podían formarse compuestos extraordinariamente complicados, análogos en algunos sentidos a los hidrocarburos.
-
Baekeland anunció la existencia de lo que él llamó bakelita, el primero y todavía, en cierto modo, uno de los más útiles entre plásticos totalmente sintéticos.
-
Georges Claude mostró que una corriente eléctrica forzada a través de ciertos gases como el neón producía una luz suave y coloreada.
-
Charles Glover Barkla descubrió que cuando los rayos X son desviados por determinados elementos, producen haces que penetran la materia en cantidades características.
-
Friedrich Karl Rudolf Bergius utilizó los hallazgos de Ipatieff para idear métodos prácticos para el tratamiento del carbón y de los aceites pesados con hidrógeno, con vistas a fabricar gasolina.
-
J. J. Thomson había sometido haces de iones de neón cargados positivamente a la acción de un campo magnético.
-
Ernest Rutherford Sugirió que la partícula más pequeña de los rayos positivos, la que tenía la masa del átomo de hidrógeno, fuese aceptada como la unidad fundamental de carga positiva.
-
Kotaro Honda vio que añadiendo cobalto al acero al tungsteno se producía una aleación capaz de formar un imán más potente que el acero ordinario.
-
-
Rutherford sugirió que su partícula positiva fundamental se denominase protón.
-
-
Johannes Nicolaus Bronsted, introdujo un nuevo punto de vista acerca de los ácidos y las bases. Un ácido se definía como un compuesto que tendía a ceder un protón, mientras que una base era un compuesto propenso a combinarse con un protón.
-
-
Robert Robinson se dedicó sistemáticamente a los alcaloides. Su mayor éxito fue descubrir la estructura de la morfina
-
Thomas Midgley, Jr. preparó el freón con una molécula que consistía en un átomo de carbono al que estaban unidos dos átomos de cloro y dos átomos de flúor.
-
Ernest Orlando Lawrence diseñó un acelerador que obligaba a las partículas a moverse según una espiral que se ampliaba lentamente.
-
Pauling sugirió que los átomos de un gas noble podían no ser tan resistentes a la formación de enlaces como se había supuesto durante el tercio de siglo transcurrido desde su descubrimiento.
-
James Chadwick descubrió una partícula que tenía exactamente la misma masa que el protón, pero que no poseía ninguna carga eléctrica. Debido a que era eléctricamente neutra, se denominó neutrón.
-
las investigaciones del químico alemán Gerhard Domagk, se descubrió que la sulfanilamida y algunos compuestos derivados podían utilizarse para combatir diversas enfermedades infecciosas.
-
Arthur Jeffrey Dempster halló que el uranio, tal como se presentaba en la naturaleza, era una mezcla de dos isótopos, a pesar de que su peso atómico
-
Lawrence, el inventor del ciclotrón, había bombardeado una muestra de molibdeno con deuterones, enviando la muestra bombardeada a Segré, a Roma.
-
Un isótopo de carbono radiactivo poco común, el carbono 14, fue descubierto por Martin D. Kamen.
-
las bombillas de luz incandescente de la celebrada Great White Way y otros centros de diversión semejantes de la ciudad de Nueva York, fueron reemplazadas por luces de neón.
-
Edwin Mattison McMillan,sobre el bombardeo neutrónico del uranio, detectaron de hecho un nuevo tipo de átomo
-
William von Eggers Doering y R.R sintetizaron la quinina
-
Alexander Fleming realizo un proceso de cultivo de hongos y concentración del producto rendía media tonelada de penicilina al mes
-
se hizo explotar en Alamogordo, Nuevo Méjico, la primera «bomba atómica» o «bomba-A»
-
Frederick Sanger obtuvo el orden exacto de los aminoácidos en la molécula de insulina.
-
Cada molécula de ácido nucleico tenía que poseer una doble hélice, dos cadenas enrolladas alrededor de un eje común este modelo es de Watson-Crick
-
Vincent du Vigneaud rompió el hielo sintetizando oxitocina, una pequeña molécula proteica compuesta de ocho aminoácidos solamente.
-
-
Emilio Segré y Owen Chamberlain lograron producir y detectar el anti-protón
-
-
Los químicos aprendieron a interrumpir la formación del hongo en su fase media, obtener el núcleo central de la molécula de penicilina
-