-
Hace aproximadamente 800 000 el hombre fue capaz de producir y mantener el fuego, evento al cual se le ha denominado el “descubrimiento del fuego”. Posteriormente comenzó a combinar el fuego con madera y algunos otros combustibles para crear luz y calor, además de poder cocinar sus alimentos. Finalmente el hombre pudo crear objetos de cerámica y utensilios de vidrio.
-
El hombre comienza a experimentar con piedras rojizas al fuego. Se da el descubrimiento del cobre y se inicia el uso de metales para la confección de herramientas en la península del Sinaí al este de Egipto o en la zona montañosa del este de Sumeria, actualmente Irán.
-
Se descubre un extraño tipo de cobre más duro, descubierta por una aleación (probablemente accidental) de cobre y estaño. Se le bautizó con el nombre de Bronce. Fue utilizado en las armaduras y armas de los soldados en la guerra de Troya. Contemporáneamente se descubriría el Hierro.
-
Se mejora el proceso de fundición del hierro, llevando a civilizaciones como la Hitita a usarlo para la confección de herramientas. Comienza la edad del Hierro.
-
Tales de Mileto se pregunta si cualquier sustancia podría transformarse en otra mediante una serie de pasos, de tal manera que todas las sustancias fuesen diferentes presentaciones de un mismo elemento. Se comienza con la búsqueda de tal materia básica o elemento y se considera al agua.
-
Anaxímenes de Mileto concluye que esta materia básica es el viento. Heráclito de Efeso concluye que el elemento es el fuego.
-
Leucipo cuestiona que la materia es divisible por más pequeña que sea, mantiene que finalmente una de las partículas obtenidas sería tan pequeña que ya no podría dividirse.
-
490-430. a.C Empedócles de Sicilia considera la existencia no de uno, sino de cuatro elementos, y agrega la Tierra a los tres elementos anteriores.
-
Demócrito, discípulo de Leucipo llama átomos (que significa indivisible) a las partículas que habían alcanzado el menor tamaño posible, y suponía que los átomos de cada elemento eran diferentes en tamaño y forma.
-
384-322 a.C. Aristóteles afirma que cada uno de estos cuatro elementos poseen propiedades específicas e innatas. Supone que los cielos están formados por un quinto elemento aún más puros, el éter.
-
Bolos de Mendes, practicante de la khemeia greco-egipcia. Se dedicó al cambio de un metal a otro y particularmente del plomo o hierro en oro.
-
El emperador romano Diocleciano manda a destruir todos los archivos que hablasen de khemeia, con el temor de que lograsen producir oro barato y hundir la economía del imperio.
-
Khemeia se convierte en al-kímiya en Árabe, palabra que terminará por convertirse en Alquimia. La Alquimia se concentra en la búsqueda de un material mineral con el cual poder formar oro y que funcionara como remedio para todas las enfermedades y alcanzar la inmortalidad: el elixir de la vida.
-
1200-1280 d.C. Alberto de Bollstadt describe al arsénico y se le considera su descubridor.
-
Un alquimista árabe con el seudónimo de Geber describe por primera vez el ácido sulfúrico. Se descubren los ácidos minerales fuertes.
-
1494-1555 Georg Bauer se interesa en la mineralogía por su posible conexión con los fármacos. Se publica su libro “Sobre la metalurgia” en 1556.
-
Robert Boyle halla que el volumen de una muestra de aire variaba inversamente proporcional a la presión.
-
George Brandt estudia un mineral del cual no lograba obtener Cobre, se descubre el Cobalto.
-
Joseph Priestley agrega dióxido de carbono al agua, concluyendo que le daba un agradable sabor. Se le considera como el padre de la moderna industria de refrescos
-
Joseph Priestley descubre el oxígeno, de esta manera refuta la idea de que el aire era un elemento en sí mismo.
-
John Dalton formula su teoría atómica: los elementos están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos, los compuestos se forman por la unión de dos o más átomos de elementos y las reacciones se deben al reacomodo de estos átomos.
-
Friedrich Wohler convierte una sustancio inorgánica o una sustancia orgánica. Se inicia la química orgánica.
-
Alfred Nobel inventa la dinamita. A su muerte, destina la mayor parte de su fortuna a la creación de los premios que llevarán su apellido.
-
John Wesley Hyatt inventa el celuoide, un plástico sintético resultante de la mezcla de nitrato de celulosa con una mezcla de alcanfor y alcohol. Este se utilizó en la industria cinematográfica y fotográfica.
-
Dimitri Ivanovich Mendeliev publica la tabla periódica.
-
Marie Curie junto a su marido descubre el elemento Polonio.
-
Niels Bohr es galardonado con el premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y radiación. Describe que los electrones se ubican alrededor del núcleo a ciertas distancias bien determinadas
-
Alexander Fleming descubre accidentalmente la penicilina.
-
Linus Pauling publica su obra más importante: “La naturaleza del enlace químico” posteriormente, gracias a sus descripciones sobre este fenómeno ganará el premio Nobel en 1954.
-
James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins son galardonados con el premio Nobel de medicina “por sus descubrimientos concernientes a la estructura molecular de los ácidos nucleicos y su importancia para la transferencias de información en la materia viva”.
-
Mario Molina gana el premio nobel por su papel en la explicación de la amenaza a la capa de ozono por parte de los gases Cluorofluorocarbonos (CFC’s)