-
Joseph Priestley descubrió el oxígeno y explicó su papel en la combustión y la respiración. imágen:
https://www.experimentoscientificos.es/oxigeno/ -
Humphry Davy descubrió que la electricidad se transforma en productos químicos, ya que con baterías logró separar el potasio y el sodio elemental en el calcio, estroncio, bario y magnesio. Imágen: https://time.graphics/es/event/1811601
-
John Dalton proporcionó la forma de vincular los átomos invisibles a las cantidades mensurables. Imágen: https://curiosoando.com/cuales-son-los-postulados-de-dalton
-
Friederich Woelher accidentalmente sintetizó la urea a partir de materiales inorgánicos y así demuestra que sustrancias producidas por seres vivos pueden ser reproducidas por sustancias inertes. Imágen: http://agendaquimica.blogspot.com/2015/07/el-poder-de-la-sintesis-organica.html
-
Friedrich Kekulé notó la estructura química del benceno, con lo que el estudió la estructura molecular a la vanguardia de la química. Imágen: https://kekulebooks.com/2016/11/22/quien-fue-kekule/
-
Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen afirman que cada elemento absorbe o emite luz en ciertas longitudes de ondas específicas, así produciendo espectros específicos. imágen: https://albherto.wordpress.com/2011/10/15/descubrimientos-quimicos/
-
John Wesley Hyatt formuló el plástico celuoide para reemplazar el marfil en la producción de bolas de billar. imágen: https://ocitsalp.tumblr.com/post/120416170140/historia-del-pl%C3%A1stico-el-invento-del-primer/amp
-
Después de la extracción química del uranio Marie Curie observó que el material residual era más "activo" que el mismo uranio puro. Imágen: https://www.agenciasinc.es/Multimedia/Ilustraciones/Marie-Curie-una-vida-radiactiva
-
JJ Thomson descubrió que las partículas con carga negativa que emiten los tubos de rayos catódicos, que son más pequeñas que los átomos.
-
Robert Curl, Kroto y Smalley Rick Harold, descubrieron una clase de compuestos de carbono con una estructura en forma de jaula, esto también llevó al descubrimiento de estructuras muy similares al carbono con forma de tubo. En conjunto los compuestos fueron llamados buckminsterfullerenes. Imágen: https://nanova.org/fullereno/