-
Creación de las primeras instituciones formadoras de maestros.
-
Programa sistemático de formación para el profesorado.
Su principal fundador Juan Bautista De La Salle -
Necesidad de capacitar a los trabajadores de las industrias para alcanzar mayor competitividad.
-
El artículo 22 establecía que la educación era una necesidad común. La educación debe estar al alcance de todos los ciudadanos. Por esta razón, Francia necesita escuelas primarias en las que los alumnos aprendan a leer y escribir los "elementos numéricos y morales".
-
Avance de importancia en Prusia.
Potenció el estudio de los procesos psicológicos de aprendizaje como un medio para desarrollar los programas educativos. -
La educación escolar se convirtió en un derecho inalienable de toda persona.
-
Fundada por José Vasconcelos
Define la idea del "Maestro Misionero", el docente viajaba a todas partes para impartir su conocimiento. -
La tarea del maestro como misionero se vio enriquecida por una visión laica que definió al maestro como el líder social de la época.
-
En aras de mejorar la formación educativa de docentes.
-
En esta fecha, los niños y niñas de 14 o 15 años ingresan a la escuela normal ya los 18 y 19 se convierten en maestros y son enviados a donde el país los necesite.
-
Se eleva a nivel de licenciatura de formación inicial de maestros de educación básica.
(Profesor-investigador) -
Los estados de la republica son los responsables de los servicios de educación básica y formación de docentes.
-
El papel del docente es ser un intermediario entre el alumno y el conocimiento, además del proceso de aprendizaje en los aspectos personales, culturales y sociales, apoyándose siempre en la tecnología como herramienta de aprendizaje.