Inteligencias multiples howard gardner unir mexico 1080x675

PSICOPEDAGOGÍA

  • 1657

    1657

    Jan Amos Komenský sentó las bases para esta futura ciencia.
  • 1762

    1762

    Jean-Jacques Rousseau fue el primero en abordar la estrecha relación existente entre el psiquismo y la educación en su tratado Emilio.
  • 1852

    1852

    Chile pone en marcha por primera vez su escuela para sordomudos e invidentes.
  • 1880

    1880

    Aprobación de la Ley Educativa Obligatoria en Rhode Island.
  • FINAL DEL SIGLO XIX

    FINAL DEL SIGLO XIX

    Pedagogía de la acción impulsada a finales del siglo, por John Dewey, y secundada en Europa por Georg Kerschensteiner o Maria Montessori.
  • PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

    Abogaría por la psicotécnica pedagógica.
  • 1902

    1902

    Aprobación de la fundación de la National Society for the Study of Education (influencia en el ámbito de la psicopedagogía).
  • 1905

    1905

    España ya contaba con su Museo Pedagógico, dotado de instalaciones de psicología y pedagogía.
  • 1908

    1908

    Término empleado por primera vez, en un ensayo publicado en París.
  • 1914

    1914

    En España, el primer trabajo en el que se cita el término psicopedagogía lleva por título Nuevo tratamiento de la sordera, de la pedagoga Francisca Rovira. También vio la luz la obra fundacional Diagnóstico de niños anormales, de Anselmo González.
  • 1931

    1931

    Se incluye en Estados Unidos la educación especial como parte del ámbito educativo.
  • 1992

    1992

    Primer intento de institucionalizar esta disciplina (España), aunque esto provocó conflictos con profesionales de la pedagogía y la psicología.
  • 2002

    2002

    El primero en utilizar este concepto en Italia fue Emilio Galli, establecía pautas de los exámenes psicopedagógicos. Allí fue la primera vez que apareció bautizado por Galli como psicopedadogo.