-
La elaboración de una prueba para indigentes (Luis López de Mesa), la traducción de la Prueba de Intereses de Strong (Ventura Fontaine- Medellín) y las mediciones de los niños hechas por el grupo de María Eastman en la Escuela Normal Superior usando instrumento de origen europeo como los Perfiles de Pieron y de Rossolimo -
Articulación del proyecto del profesor Esguerra y de Doña Mercedes en el laboratorio de Fisiología de la Escuela de Medicina
Uso de la psicotecnia: Técnica de medición de capacidades mentales o psicológicas. Traducción y adaptación de distintas pruebas: versiones del Army, pruebas de Thurstone, prueba Lahy.
Institucionalización en el ámbito educativo de las pruebas para medición de inteligencia de los estudiantes, haciendo énfasis en la selección y clasificación de estos -
Invitada por Agustín Nieto Caballero, Ministro de Educación y posterior Rector de la Universidad Nacional de Colombia, con el fin de trabajar en el proceso de selección de estudiantes de derecho y medicina de la Universidad Nacional -
Articulación del proyecto del profesor Esguerra y de Doña Mercedes en el laboratorio de Fisiología de la Escuela de Medicina.
Uso de la psicotecnia: Técnica de medición de capacidades mentales o psicológicas. Traducción y adaptación de distintas pruebas: versiones del Army, pruebas de Thurstone, prueba Lahy.
Institucionalización en el ámbito educativo de las pruebas para medición de inteligencia de los estudiantes, haciendo énfasis en la selección y clasificación de estos. -
Mercedes Rodrigo propone un plan de estudios en psicología basado en el modelo norteamericano y conformación del primer grupo de estudiantes de psicología en Colombia -
Es expulsada del país tras el Bogotazo debido a señalamientos de servirle al comunismo, liberalismo y masonería. -
La universidad Nacional de Colombia graduó los primeros 11 psicólogos del país -
El Dr. Ernesto Amador Barriga, tras su llegada a la universidad para instruir sobre el uso de tests en procesos de selección, contrató con el, ese entonces, Contralor General de la república, el general Alberto Ruiz Novoa. -
Ministerio de Educación abre una oficina donde ofrecía orientación vocacional a jóvenes bachilleres que así lo requirieran, haciendo uso de la prueba de intereses vocacionales de Strong -
Hacia uso de pruebas de aptitudes, de intereses y de personalidad a bachilleres de Bogotá. Emplearon test como el D-48, intereses de Kuder, el dibujo de la figura humana de Machover, Test de Habilidades Mentales Primarias de Thurstone, el inventario de temperamento del mismo autor, el Test de Inteligencia No Verbal de Bonnardell y una prueba pictórica de aptitud tomada del modelo de Spearman. -
-
Pruebas de aptitud académica, verbal y matemática reemplazan las pruebas de intereses y personalidad al considerarse no aptas para el proceso de selección -
Se propuso a las universidades la creación del Servicio nacional de pruebas, conocido en la década de los 80’s como las pruebas ICFES -
Gracias al concurso del Servicio Nacional de Pruebas, extendiéndose al nivel de maestros de secundaria -
Movimiento proveniente de EUA; el Servicio Nacional de Pruebas y la División de Admisión y Registro de la Universidad Nacional de Colombia son las únicas entidades que no deciden detener la aplicación de pruebas -
Principales pruebas utilizadas: Thurstone y Strong -
Esto, con la declaración de una nueva Constitución Política, enfatizando en la necesidad de creación de mecanismos transparentes de vinculación de personal al Estado -
-
Por parte de la profesora Aura Nidia Herrera, tras la propuesta propuesta del Plan para el Mejoramiento de la Infraestructura para la Realización de Actividades Docentes Prácticas y Experimentales (PLAMEX) -
Su objetivo principal era el asesoramiento a estudiantes que lo requirieran en la utilización de herramientas psicométricas.