-
Interés por el estudio del retraso mental.
-Distinción entre personas con trastornos emocionales y quienes cuentan con deficiencias de tipo intelectual.
-Clasificaciones de los diversos grados de retraso mental.
-Identifica ‘el lenguaje’ como el criterio para evaluar y clasificar los
trastornos mentales. -
Pruebas de sensibilidad y tiempos de reacción a estímulos visuales, auditivos.
Necesidad de controlar las condiciones de prueba y tipificar
procedimientos. -
Primera escala de medida de inteligencia.
Junto con Henri publica un artículo de critica a los tests existentes por dedicarse a medir muy precisas funciones elementales de formas complejas
Propone medir funciones complejas aunque sea con medidas
menos precisas. -
Crea test simple para localizar déficits mentales.
Elabora la primera escala de Inteligencia en niños. -
Se propone un procedimiento sistemático para obtener los puntajes de prueba.
-
Observación de matrices de correlación entre tests cognoscitivos era positiva y jerárquica.
-
Primeras formas de puntuación de los tests a partir de
normas de grupo; basadas en comparar la ejecución de un individuo en una prueba y el desempeño promedio del grupo perteneciente. -
Primera versión del Inventario Multifasético de Personalidad
de Minnesota MMPI. -
Explicación de las correlaciones en tests.
-factor general (mayores y menores)
-factores específicos (tests o tareas) -
Evaluación educativa se vuelve objetiva y estandarizada.
Thorndike entre otros refinan las técnicas de construcción, utilización y clasificación de pruebas de rendimiento escolar.