-
stáorientada a propiciar las condiciones que permiten al individuo y a los grupos lograr sinergia, autonomía, autocontrol, creatividad y poder de decisión, en la búsqueda de resultados derivados del esfuerzo individual y colectivo y así, crear el clima propicio para asumir el compromiso de ejecutar un trabajo de calidad, en un contexto de crecimiento y desarrollo personal, que conduzca a una mayor calidad de vida
-
Es percibida como una disciplina que surge de la industria y se expande a otras instituciones hasta consolidarse en 1970 y se desarrolló a partir de las relaciones humanas en las organizaciones. Se interesa mucho más por el bienestar del trabajador que por su eficacia
-
Elton Mayo (1880-1949): Creó la teoría de las relaciones humanas en la industria; estableció grupos de personas para trabajar, mejoras en la productividad teniendo en cuenta la motivación
Abraham Maslow (1943): Propuso la teoría de las motivaciones; esta teoría establece un orden en las necesidades humanas y reconoce que las necesidades son el motor del hombre -
Herramienta que surge a partir de los inicios del siglo
XX entre la unión de estudios de tiempos realizado por
Frederick Winslow Taylor -