Asocibero

Psicologia de la Salud

  • Escuela Platonica
    400 BCE

    Escuela Platonica

    La enfermedad se originaba por un castigo de los dioses y no se curaba entonces con medicamentos, sino con cantos, himnos y otros rituales simbólicos.
  • Escuela Hipocratica
    300 BCE

    Escuela Hipocratica

    Se opuso a esta interpretación teúrgica, insistió en desacralizar las enfermedades y propuso una causa natural y personal para ellas. Postuló la existencia de los 4 humores.
    Sangre

    Flemas

    Bilis amarilla

    Bilis negra
  • Edad Media
    400

    Edad Media

    Desconocen los aportes de las escuelas clásicas y regresan la interpretación mística de las enfermedades (la ira de Dios o la acción del demonio).
  • Avances en el Mundo Arabe
    Jan 1, 900

    Avances en el Mundo Arabe

    Sustento materialista de la enfermedad, señalando 6 principios para mantener la salud o producir la enfermedad:
    • Aire puro

    • Moderación en el comer y beber
    • Descanso y el trabajo

    • La vigilia y el sueño
    • Evacuación
    • Reacciones emocionales
  • Renacimiento
    Jan 1, 1401

    Renacimiento

    Producción capitalista, un gran avance cultura y científico que incentivo la investigación médica ante la necesidad de respuestas prácticas a los problemas de salud.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Nace la microbiología, el esquema biologicista de una serie de
    procesos que ocurren en los órganos, tejidos y células.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Se define por el paradigma genético, donde se explican y aplican múltiples interpretaciones y tratamientos de las enfermedades con respecto a que las causas biológicas son las únicas y las últimas para explicar el proceso de salud y enfermedad.