-
Investigación Activa, Intercambio entre conceptos y los hechos, el Psicólogo comunitario como un verdadero investigador.
-
Propuso categorias teoricas y operativas, basadas en salud publica
-
Conferencia celebrada por Swampscott Massachussets
-
Nacimiento oficial de la Disciplina, desarrollar modelos de entrenamiento del psicólogo comunitario
-
Bennet, Anderson, Cooper, Hazlo, Klein y Rosemblum, vieron la necesidad de crear una rama en la Psiccologia, que tratara el comportamiento y conducta de la comunidad
-
Formas alternativas de entrenamiento para la Psicologia Comunitaria
-
Perspectiva científica orientada a la búsqueda de nuevos paradigmas. *La relatividad cultural *La diversidad humana y el derecho de la gente a acceder a los recursos de la sociedad y elegir sus metas y estilo de vida *La ecología o ajuste entre personas y ambiente en el que se destaca el social como un determinante del bienestar humano.
-
- El análisis de procesos sociales
- El estudio de las interacciones en un sistema social específico
- El diseño de intervenciones sociales.
-
Estudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social
-
Segunda etapa desde 1975 hasta 1989, si énfasis fue preventivo en la salud mental comunitaria orientada por el enfoque ecológico y el abordaje de problemas sociales padecidos por grupos marginados socialmente
-
Problemas sociales, su abordaje interdisciplinario y por la integración del conocimiento generado
-
Salud mental comunitaria
-
Muestran gran interés de la Psicología Comunitaria hacia los grupos y comunidades mas desfavorecidos
-
- Localización geográfica de base, que les permite ubicarse y compartir recursos.
- Estabilidad temporal, mínimo de tiempo compartido entre las personas.
- Instalaciones, servicios y recursos materiales compartidos
- Estructuras u organización social: culturales, políticos, económicos.
- Componente psicológico: sentido de pertenencia individual y la validación de los lazos con la comunidad.
-
Newbrough Atribuye tres etapas en la historia
-
Analizo el estado actual de la Psicologia comunitaria en USA, y se dio cuenta que se volco a problemas sociales como es el SIDA
-
Modelos de orientación social: Que se centran en el marco global socio-cultural de la actividad comunitaria
Modelos psicosociales: Que analizan las relaciones entre el individuo y la sociedad desde un nivel mesosocial
Modelos por su actuación: Guían la realización de la intervención comunitaria. Modelos clínicos: Con el uso del método clínico
Modelos por objetivos: Definen las metas de actuación de la disciplina -
Indica que la Psicología Comunitaria debe estar dentro de la Psicología Social.