-
La ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza y la segunda en 1580 por Juan de Garay y en ambas ocasiones perteneció al Virreinato del Perú del Imperio Español.
-
Disponer la magna celebración del IV Centenario de la ciudad de Santiago del Estero, estableciendo el 25 de julio de 1553, como fecha de su fundación, señalando al ilustre conquistador español, don Francisco de Aguirre como su fundador
-
Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza denominándola “Ciudad de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja”.
-
Por orden de Aguirre, Diego de Villarroel fundó San Miguel de Tucumán en un sitio llamado Ibatín por los nativos de etnia lule.
-
Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad de Córdoba de La Nueva Andalucía, a orillas del río Suquía, en un sitio llamado Quizquizacate por los lugareños.
-
Por orden de Martín Suárez de Toledo, gobernador de Asunción, partiendo de esa ciudad, Juan de Garay, en su carácter de Capitán, fundó la ciudad de Santa Fé.
-
El encomendero de Omaguaca Pedro Ortiz de Zárate fundó San Francisco de la Nueva Provincia de Álava, en la zona llamada Punta de Diamante por la cercana unión de los ríos que franquean la ciudad.
-
La ciudad de Corrientes fue fundada por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón con el auxilio de Alonso de Vera y Aragón, llamado el tupí, y Hernando Arias de Saavedra; Hernandarias. Su fundador le dio el nombre de Ciudad de Vera, el que consta en el acta de fundación.
-
Aunque se ha perdido su acta fundacional, se cree que la ciudad de San Luis fue fundada el 25 de agosto de 1594 por Luis Jofré de Loaysa y Meneses, teniente corregidor de Cuyo.
-
Mate de Luna llegó al Valle de Catamarca el 30 de Mayo de 1683, junto a Tomás de Salas, su secretario y escribano de su Majestad. Le dio el nombre de Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
-
Tomás de Rocamora (que llamó por primera vez a estas tierras "entre ríos"), fue el primer encargado, por orden del virrey Vértiz, de explorar y fundar oficialmente ciudades en esta región.