-
Se inculcaba mucho la religión teniendo en cuenta que los egipcios eran politeistas, y guardaban la creencia de la vida después de la muerte. Respecto a la educación institucional se mantenía la idea de que no había gran diferencia entre educar una animal y a un hombre, a parte de esto consideraban la escritura como la base de toda cultura y hacían uso de ella en todas las circunstancias de la vida privada y pública.
-
La educación era obligatoria. La enseñanza de la religión era muy importante, pero también se aprendía escritura, lectura, historia y música.Había dos tipos de “instituciones”: el telpochcalli y el calmecac, que se diferenciaban por el nivel de profundización de los conocimientos. El telpochcalli se correspondía con enseñanzas de nivel elemental en donde se formaba la conciencia social y nacional. El calmecac, institución superior, formaba la conciencia individual.
-
En la antigua Grecia la educación se dividía en clases sociales. Los mas pobres tenían una educación de 3 a 4 años en la que aprendían natación, lectura y un oficio, mientras que los ricos tenían una educación que alcanzaba los 10 años y profundizaba gimnasia, poesía, lectura, gramática, mitología y algunos elementos de geometría. Se creía que la música educaba el alma y la gimnasia al cuerpo.
-
Esta giraba en torno a la guerra en la que se le enseñaba a los niños a pelear de manera colectiva buscando un bien para la ciudad y no individual realizando clases como lucha, el atletismo y los deportes hípicos. Hacia el 550 a. C, la educación cambia de naturaleza, se convierte en la agogé, un sistema educativo en el cual se tienen en cuenta doctrinas basadas en la obediencia, la disciplina, la templanza, la sobriedad, la austeridad en la vida cotidiana y la resistencia al dolor.
-
La escuela socrática utilizaba el diálogo,aplicando la mayeutica que consistía en dejar de responder preguntas y por el contrario plantearlas, principalmente se cuestionaba al oyente de un tema que se suponía debía dominar como lo era su profesión.
-
La educación en los niños hasta los 7 años era impartida po su madre quien lo cuidaba física y moralmente a partir de esta edad la educación se dividía en géneros donde el padre enseñaba al hijo a cultivar, usar armas, leer, escribir y a los 16 o 17 años el varón iba al ejercito donde se le disciplinaba, mientras que las niñas se quedaban en la casa siguiendo los oficios de su madre.
-
Llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era favorecido por las poderosas similitudes de principios que mantenía con el cristianismo y judaísmo. Su principal representante fue Plotino, que adquirió este nombre en alabanza a su maestro.
-
Durante este siglo las ideas del escolasticismo se impusieron en el ambiente educativo de Europa Occidental, esta educación utilizaba la lógica para reconciliar la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles. Los Maestros escolásticos fueron el teólogo francés Abelardo, y el filósofo y teólogo italiano Santo Tomás de Aquino.
-
Se logró la extensión del estudio de las matemáticas y de los clásicos, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios.En este movimiento contribuyeron personajes como el humanista alemán Erasmo de Rótterdam, el ensayista francés Michel de la Montaigne y el humanista y filósofo español Luis Vives quienes impulsaron el conocimiento/educación.
-
Por la participación de Martín Lutero establecieron escuelas en las cuales se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un nivel elemental, y cultura clásica, hebreo, matemáticas, y ciencias, en lo que se podría denominar enseñanza secundaria.
-
Los católicos siguieron algunas doctrinas del renacimiento y con la aprobación de Juan Pablo II promovieron un sistema de escuelas que han tenido un papel importante preponderante en desarrollo de la educación católica llamado “Escuelas Pías”
-
Se abrió paso a la educación con conocimiento científico donde se promovieron rápidamente las lenguas vernácula, clásicas y el hebreo. René Descartes remarcó la importancia de la lógica como el principio fundamental del pensamiento racional. También se tuvo en cuenta el papel de grandes personajes como Wolfang Ratke, Francis Bacon y John Locke.
-
En este siglo se dejó de tratar como a adultos miniatura teniendo e cuenta la personalidad individual. El sexo masculino aprendía a leer a una edad posterior, recibían educación de la naturaleza y de la sociedad por una observación directa; las niñas recibían educación convencional.
-
En este siglo se implementó la educación preescolar.
-
Se abrió paso al feminismo gracias a la sueca Ellen Key uien tuvo textos importantes para el proceso de la educación en la época. El programa de actividades que se derivaba de las teorías de Dewey fortalecía el desenvolvimiento educativo del alumno en términos de animación de las necesidades e intereses del mismo.
-
Aunque no se ha llegado a finales de este siglo, se puede ver la educación ha estado marcado por la expansión de los sistemas educacionales de las naciones industrializadas, así como por la aparición de sistemas escolares entre las naciones más recientemente industrializadas de Asia y África.