-
El físico danés Niels Bohr (1885-1962) se propuso explicar cómo podía ser estable el átomo de hidrógeno, considerando el modelo masivo en El Centro y el electrón moviéndose alrededor.
-
Rutherford fue quien descubrió el protón en 1911 y posteriormente su alumno Chadwick descubrió el neutrón, en 1932.
-
Robert Millikan (1868-1953) consiguió medir la masa del electrón.
-
El científico inglés Joseph J. Thomson (1846-1940) utilizó un tubo de rayos catódicos para determinar el cociente de la carga q y la masa m de la partícula que necesariamente debía formar parte del haz de rayos.
-
Entre 1807 y 1808, el químico británico Humphrey Davy (1778-1829) descubrió cinco nuevos elementos químicos que logró aislar mediante la aplicación de una corriente eléctrica a compuestos que los contenían.
-
Hace mas de dos mil años, se propuso que toda la materia estaba constituida por componentes elementales e invisibles denominados átomos.
-
El físico Alessandro Volta (1745-1827) mostró que una reacción química es capaz de producir una corriente eléctrica, la pila eléctrica en 1800.
-
El científico británico Michael Farady (1791-1867) aplicando una corriente eléctrica a ciertos compuestos continuó el estudio de las reacciones químicas.
-
Los electrones eran las únicas partículas atómicas que se conocían en 1909.
El inglés Ernest Rutherford (1871-1937), alumno de Thomson, llevó a cabo la tarea de verificar experimentalmente si el modelo de su profesor era correcto.