-
Se considera la especie de tránsito de la evolución del ser humano, al tener un gran volumen cerebral. De hecho Homo habilis significa hombre hábil y se le dio este nombre debido a la habilidad para crear instrumentos líticos, aunque aún no se ha descubierto la razón por la que desapareció
-
El área de las cejas era considerablemente menor que la de los antepasados, aunque algo mayor que la del ser humano actual. El peso oscilaba entre 52 y 68 kilogramos y eran totalmente bípedos. Sus piernas eran alargadas y no hay evidencia de marcado dimorfismo sexual
-
Este poseía una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. Presentaba un mayor dimorfismo sexual que en el hombre moderno. Producía industria lítica, principalmente Achelense, y probablemente dominaba el fuego.
-
Estos eran individuos altos, fuertes, con un pecho ancho y bastante pesado, con una morfología facial única, incluyendo huesos faciales de rasgos “modernos”, pero coronas y raíces de los dientes “primitivos”, y con un cerebro más pequeño que el de los Homo Sapiens.
-
Las características físicas de los neandertales incluían una complexión rechoncha y fornida. Su gran robustez esquelética indica un cuerpo muy musculado, con grandes crestas óseas para insertar los potentes músculos, hombros anchos, clavículas largas, gran caja torácica, pecho en forma de barril y extremidades cortas.
-
Tiene varias características físicas comunes con algunos de sus predecesores como: la posición bípeda, y la configuración craneal común a las especies predecesoras, pero con marcadas diferencias: mayor capacidad cerebral, y disminución del tamaño de la mandíbula, menor masa muscular.