821c4b1877ffedcca27c45ac31885f7c

proceso de evolución de la vida en la tierra

  • la era Eoarcaica
    4000 BCE

    la era Eoarcaica

    es la primera época del Eón Arcaico. aquí es cuando nuestro planeta tiene una corteza solida, y a su vez de cuando está datado el origen de la vida en la tierra, encontrándose evidencias de cianobacterias de hace 3.500 millones de años.
    El comienzo de la era Eoarcaica se caracteriza, además, por estar sometida a un intenso bombardeo de asteroides en el interior del sistema solar, conocido como el bombardeo intenso tardío.
  • Period: 4000 BCE to 2500 BCE

    Eón Arcaico

    el Eón Arcaico es una división de la escala temporal geológica de la tierra, que abarca desde hace 4.000 millones de años, hasta hace 2.500 millones de años.
    el Eón Arcaico se subdivide a su vez en cuatro eras:
    Eoarcaico (4.000 millones de años)
    paleoarcaico ( 3.600 millones de años)
    Mesoarcaico (3.200 millones de años)
    Neoarcaico (2.800 millones de años)
  • Era Paleoarcaica
    3600 BCE

    Era Paleoarcaica

    Abarca el tiempo entre 3.600 a 3.200 millones de años. en esta era es donde encontró y comprobó el descubrimiento de bacterias fosilizadas en esteras microbianas de hace 3.480 millones de años en el cratón de pilbara Australia.
    durante este periodo se formo el primer supercontinente: Vaalbará.
    a su vez también durante esta era un gran asteroide colisiono con la tierra en el ara de la actual Sudamérica hace unos 3.200 millones de años, creando así el cinturón de rocas verdes de Barberton.
  • Era Mesoarcaica
    3200 BCE

    Era Mesoarcaica

    Durante esta era ocurrieron dos acontecimientos importantes, la primera glaciación, hace 2.900 millones de años, y la ruptura del supercontinente Vaalbará, hace 2.800 millones de años.
  • Era Neoarcaica
    2800 BCE

    Era Neoarcaica

    Durante esta era evolucionó la fotosíntesis gracias a la acción de las bacterias, lo que liberó una gran cantidad de oxígeno hacia la atmósfera, el cual primero reaccionó con minerales y luego reaccionó con gases de efecto invernadero.
  • Gran Oxidación
    2500 BCE

    Gran Oxidación

    Se produce la llamada Gran Oxidación durante el período Sidérico, un cambio medioambiental drástico que provocó una extinción masiva en la época, al emitirse una enorme cantidad de dioxígeno (O2) a la atmósfera, el cual era tóxico para los microorganismos anaerobios de este eón.
  • Period: 2500 BCE to 541 BCE

    Eón Proterozoico

    El eón Proterozoico es una escala temporal geológica de la Tierra, que representa justo el tiempo antes de la proliferación de vida compleja en la Tierra, y que abarca desde hace 2500 millones de años hasta hace 541 millones de años. Las eras del Proterozoico se subdividen en diferentes períodos: Paleo-proterozoico, Meso-proterozoico, Neo-proterozoico.
  • Proceso de subducción: formaciones continentales en la Tierra
    850 BCE

    Proceso de subducción: formaciones continentales en la Tierra

    Este fue un período muy activo tectónicamente en la historia de la Tierra. Aquí ocurren grandes subducciones que refunden la corteza oceánica basáltica, dando como resultado el crecimiento de los núcleos de los primeros continentes. Así, surgen los primeros cinturones orogénicos y que aún se encuentran en nuestro planeta como los de Canadá, y asoman los grandes cratones que comenzarán a dar forma a los primeros supercontinentes de la Tierra. hace unos 850 millones de años
  • Vida durante el eón Proterozoico
    541 BCE

    Vida durante el eón Proterozoico

    Durante este eón encontramos el surgimiento de las primeras formas de vida avanzada con células unitarias, eucariotas y multicelulares. Sin embargo, el florecimiento de eucariotas no impidió la expansión de las cianobacterias, que durante esta los estromatolitos alcanzaron su mayor abundancia y diversidad.
  • Era Paleozoica
    541 BCE

    Era Paleozoica

    Se conoce como era Paleozoica, era Primaria o simplemente Paleozoico, a un período de la escala temporal geológica, es decir, la escala con que se mide la historia del mundo, inscrita junto al Mesozoico y el Cenozoico en el Eón Fanerozoico. La era Paleozoica fue un período sumamente rico desde un punto de vista biológico, transición entre el reino de los animales invertebrados y el de los vertebrados o superiores.
  • Period: 541 BCE to

    Eón Fanerozoico

    El eón Fanerozoico es una división de la escala temporal geológica que abarca desde hace 541 millones de años hasta el presente, que se caracteriza por una abundante vida animal y vegetal. El eón Fanerozoico se divide en tres épocas, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, que a su vez se subdividen en 12 periodos.
  • cámbrico
    485 BCE

    cámbrico

    fue la gran explosión de la vida, que abarroto los mares y dio paso, por primera vez en la historia del planeta, a seres vivos pluricelulares.
  • ordovícico
    444 BCE

    ordovícico

    se dio una exponencial diversificación de los seres vivientes en el mar. hacia el final del periodo surgieron las primeras plantas y hongos fuera del agua.
  • silúrico
    416 BCE

    silúrico

    se dio la repoblación en el mar de animales complejo: peces cartilaginosos y tiburones espinosos en aguas calientes a lo largo del ecuador.
  • devónico
    359 BCE

    devónico

    aparecieron los primeros anfibios y los primeros artrópodos terrestres. también los peces óseos y los primeros arrecifes de coral.
  • carbonífero
    299 BCE

    carbonífero

    se formo la mayoría del carbón. los anfibios invadieron la tierra y dieron pie a los primeros reptiles. los insectos fueron abundantes y de enorme tamaño.
  • era mesozoica
    252 BCE

    era mesozoica

    La era Mesozoica es un periodo de tiempo geológico de hace 252 a 66 millones de años, siendo conocida también como la “Era de los reptiles” por estar dominada por los dinosaurios. Los dinosaurios aparecieron en el Triásico tardío y a comienzos del Jurásico se convirtieron en los vertebrados dominantes del planeta, ocupando esta posición durante aproximadamente 135 millones de años hasta su desaparición al final del Cretácico.
  • pérmico
    251 BCE

    pérmico

    surgieron los primeros mamíferos, tortugas y dinosaurios primitivos. hacia el final del periodo se produjo la extinción masiva del pérmico-triásico
  • paleógeno
    65 BCE

    paleógeno

    El Paleógeno es el primer periodo del Cenozoico. Comienza hace aproximadamente 65 millones de años con la extinción del Triásico y termina hace 23 millones de años. es la época en la que mamíferos tempranos comienzan a diversificarse y expandirse por todo el mundo, que ya no está formado por Pangea sino por dos continentes: Laurasia y Gondwana.
  • era cenozoica
    64 BCE

    era cenozoica

    comienza a los 65 M.a. con el paleógeno y continua en la actualidad con el periodo cuaternario. dentro de esta era se reconocen tres periodos diferentes que son: el paleógeno, neógeno y cuaternario.
  • Cuaternario
    62 BCE

    Cuaternario

    En la escala temporal geológica, el período Cuaternario es la última división temporal de la Era Cenozoica (iniciada hace 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad). Se inició hace 2,59 millones de años, cuando culmina el Neógeno, y se extiende hasta la actualidad, o hasta el inicio de la historia de la civilización humana. El período Cuaternario se divide en dos épocas distintas:
    Pleistoceno y Holoceno.
  • pleistoceno
    25 BCE

    pleistoceno

    Inicia hace unos 2,5 millones de años y culmina hace unos 126.000 años, abarcando cuatro edades diferentes: la Gelasiense, la Calíbrense, la Ionícense (o Pleistoceno Medio) y la Tarantiense (o Pleistoceno Superior o Tardío).
  • Neógeno
    23 BCE

    Neógeno

    Se inició hace unos 23 millones de años y finalizó hace 2.6 millones de años. Es un periodo donde el planeta experimentó una serie de cambios y transformaciones a nivel geológico y a nivel de biodiversidad. Uno de los acontecimientos más trascendentales en este periodo tan importante es la aparición del Australopitecos, una de las principales especies ante pasadas del Homo sapiens.
  • Holoceno
    1 BCE

    Holoceno

    Inicia hace unos 12.000 años aproximadamente, y se extiende hasta el surgimiento de la civilización humana, sin dividirse en edad alguna. el Holoceno dio comienzo después de la última glaciación, un tipo de fenómeno climático que dominó durante el Pleistoceno.
  • Jesús
    1 CE

    Jesús

    el nacimiento de Jesús da pie a la actualidad, ya que su nacimiento dicta el año , desde 0 hasta la actualidad