F03b840136d8a6144e829364976fae4a

Proceso de Aprendizaje

  • Period: 382 to 321

    (384 a.C. – 322 a.C.)

    Sostuvo que el conocimiento proviene de la experiencia. La mente al nacer es una tabula rasa.
    Aprendemos mediante la observación y la experiencia; el conocimiento se forma a partir de la percepción sensorial. Rechazó la idea de ideas innatas de Platón y propuso que todo conocimiento comienza por los sentidos.
  • Empirismo – Aristóteles
    383

    Empirismo – Aristóteles

  • Racionalismo – Platón
    427

    Racionalismo – Platón

  • Period: 427 to 347

    (427 a.C. – 347 a.C.)

    Propuso que el conocimiento se origina en la razón y no en la experiencia sensorial.El aprendizaje es un proceso de recordar las ideas innatas que el alma ya posee.
  • Edad Moderna Racionalismo – René Descartes
    1574

    Edad Moderna Racionalismo – René Descartes

  • Period: to

    (1596–1650)

    Reafirmó que el conocimiento verdadero se obtiene por la razón y la deducción lógica.Destacó el pensamiento crítico y el uso del método racional como base para comprender el mundo.“Pienso, luego existo.”
  • Empirismo – John Locke

    Empirismo – John Locke

  • Period: to

    (1632–1704)

    Defendió que la mente es una tabula rasa y que todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. La experiencia y el entorno moldean el aprendizaje.Sentó las bases para teorías posteriores del aprendizaje basadas en la observación.
  • Empirismo – David Hume

    Empirismo – David Hume

  • Period: to

    (1711–1776)

    Planteó que el conocimiento surge de las impresiones sensoriales y las asociaciones de ideas. Introdujo el concepto de asociacionismo, que influenció al conductismo: aprendemos al asociar estímulos y respuestas.
  • Siglo XX: Teorías psicológicas del aprendizaje Conductismo – Iván Pávlov

    Siglo XX: Teorías psicológicas del aprendizaje Conductismo – Iván Pávlov

  • Period: to

    (1849–1936)

    Descubrió el condicionamiento clásico, demostrando que los animales pueden asociar estímulos neutros con respuestas automáticas (experimento del perro y la campana).El aprendizaje ocurre por asociación entre estímulos; es un proceso observable y medible.
  • Conductismo – John B. Watson

    Conductismo – John B. Watson

  • Period: to

    (1878–1958)

    Fundador del conductismo. Propuso que la psicología debía estudiar solo la conducta observable.Aprender consiste en formar hábitos mediante el condicionamiento y la respuesta a estímulos.
  • Gestalt – Psicología de la forma

    Gestalt – Psicología de la forma

  • Condicionamiento clásico

    Tipo de aprendizaje en el que un estímulo originalmente neutro llega a provocar una respuesta después de asociarse repetidamente con un estímulo que ya la provoca.
  • Conductismo – B.F. Skinner

    Conductismo – B.F. Skinner

  • Period: to

    (1904–1990)

    Desarrolló el condicionamiento operante, que explica que las conductas se aprenden o mantienen en función de sus consecuencias (refuerzos o castigos). l aprendizaje es el resultado de la repetición y el refuerzo positivo o negativo.
  • Period: to

    (1910–1930)

    Plantearon que el aprendizaje no es una simple suma de asociaciones, sino la comprensión de un todo con sentido. El individuo organiza la información y resuelve problemas al percibir patrones y relaciones.
  • Period: to

    Condicionamiento operante

    Tipo de aprendizaje en el que la conducta se fortalece o debilita dependiendo de las consecuencias. Reforzar con premios el buen comportamiento.