-
Comienza la guerra de los liberales y conservadore,profundizando la polarizacion politica en Colombia.Los liberales exigen reformas democraticas , mientras que los conservadores defienden el orden establecido
-
Tras la firma del tratado de Wiconsin en noviembre. La Guerra dejo entre 60.000 y 130.00 muertos y un pais desvatado economicamente con miles de desplazados y una infrastructure destruida
-
La inestabilidad interna derivada de la guerra contribuyoa la perdida de Panama, que se separo de Colombia con el apoyo de Estados Unidos ,convirtiendose eun canal clave para el comercio mundial. Este es un hecho que se recuerda sobre la debilidad politica de Colombia tras la Guerra d los Mil Dias.
-
En la primeras decadas del siglo XX,Colombia vivio un periodo de inestablidad politica caracterizado por la confrontaccion que hubo entre liberales y conservadores ,con intermitentes periodos de violencia y varios intentos de paz
-
La Guerra de los Mil Dias dejo un legado de polarizacion queperduro en el tiempo.En 1948,tras el asesinato de Jorge Eliecer Gaitan ,lider liberal,se desato la violencia ,un periodo de conflicto brutal entre liberales y conservadore
-
Entre los años de 1960 y 1970 la violencia politica y social se intensifico con la aparicion de guerrillas (FARC,ELN)y el narcotrafico .La lucha entre estos grupos, junto con el poder del estado,llevo a un nuevo ciclo de violencia esto fue heredado de la Guerra de los Mil Dias.
-
Esta marco un intento de avanzar hacia un sistema democratico mas inclusivo y moderno, estableciendo derechos humanos y libertades fundamentales y promoviendo una descentralizacion politica.Esto fue en parte una respueta a las profundas fracturas sociales y politicas que tenian raices en conflictos anteriores
-
Durante los años 2000-2010,el pais continuo enfrentndo el impacto del narcotrafico y la violencia de los grupos armandos que se conformaron de manera ilegal.Sin embargo hubo esfuerzos de parte del gobierno para poner fin al conflicto armado como gropo las FARC, especialmente durante el gobierno de Alvaro Uribe Velez,que implemento una politica de seguridad democratica
-
Tras mas de 50 años de 50 años de conflicto armado,el gobirno de Juan Manuel Santos firmo el Acuerdo de Pazcon las FARC.Aunque la paz con las FARC represento un avanze significativo,algunas parte del pais y otros grupos armados como el ELN siguieron con el conflicto.
-
La implenteacion de los acuerdos de paz ha sido de alguna manera incompleta,y a pear de la disminuccion en el conflicto con las FARC ,la violncia persiste,principalmente relacionada con el narcotrafico y bandas criminales .Ademas,la violencia sigue siendo un problema grave en algunas regiones del pais .
-
Colombia sigue enfrentando profundas divisiones politicas y sociales . Aunque la guerra de guerrillas ha disminuido , la violencia politica sigue siendo una amenzada en algunas regiones ademas de que el narcotrafico y los gropos armados siguen siendo un desafio central y el proceso de paz de alguna manera sigue siendo fragil