-
Época conformada por un grupo de investigadores conocidos como representantes de la teoría critica, en el que basaba, en el plano social y en el plano Teórico- Critico, el maestro debía ayudar al estudiante a cuestionarse y alcanzar un pensamiento
Crítico -
Fundada por el filósofo y pedagogo brasileño Paulo Freire.
Fue pioneros en vincular la alfabetización, con el fin de desarrollar conciencia crítica en el estudiante y promover la acción social para superar acciones opresivas en la sociedad. -
Antonio Gramsci, pensador marxista italiano y político. Sostenía que
para educar es necesario un aparato cultural a través del cual la generación anterior transmita a la generación de los jóvenes toda la experiencia del pasado —de las generaciones pasadas— y les haga adquirir sus inclinaciones y hábitos -
Busca formar personas con sentido democrático y de cooperación, el rol del maestro es proporcionar el medio que estimule el interés y ser constructor de conocimiento
-
Giroux: Pedagogía de frontera sugiere que los maestros existen dentro de los límites sociales, políticos y culturales.
Giroux: nueva perspectiva del estudiante se convierte en un agente autotransformador de sus realidades, en un “cruzador de fronteras” debido a que constantemente debe ingresar y salir de los límites construidos en la concepción dialógica de la escuela. -
Michael Apple gran representante de la Pedagogía Critica: método mas efectivo para lograr ciudadanos con pensamientos críticos, encaminados a construir una sociedad justa, se debe mantener un ambiente tolerante y participativo entre maestros y estudiantes.
-
McLaren, manifiesta que es necesario que las relaciones entre docentes y estudiantes estén fundamentadas en saber que hay una estrecha dependencia entre el conocimiento y el poder
-
Kemmis, considera la pedagogía crítica como una "Investigación-acción-emancipadora" , señala esta pedagogía como tener conciencia de si mismo en comunidades criticas, además expone que los maestros deben transformar las practicas educativas en la que posibilite cambios en la sociedad, hacerla mas justa y democrática.