Principales Hominidos

  • Sahelanthropus tchadensis
    100

    Sahelanthropus tchadensis

    El Sahelanthropus tchadensis es una de las especias más antiguas de la historia humana y ha alimentado durante años la cuestión sobre quién fue el primer homínido que se separó de la línea que acabaría en los chimpancés actuales.
  • Ardipithecus ramidus
    250

    Ardipithecus ramidus

    La antigüedad de esta especia es cercana a la natación molecular que marca la separación entre los monos y los homínidos. Muchas de las características anatómicas del último antepasado común entre humanos y chimpancés son conservadas.
  • Australopithecus anamensis
    300

    Australopithecus anamensis

    Se deduce que se alimentaban de alimentos duros, a parte de hojas y frutos porque sus muelas poseían gruesos esmaltes. El peso de esta especie en los machos era de 55 kg y en las hembras de 40 kg
  • Australopithecus afarensis
    350

    Australopithecus afarensis

    Especie con gran actividad arbórea para la recogida de frutos, para dormir entre otras cosas. Se caracterizan porque sus mandíbulas eran muy similares a las nuestras, tenían caras grandes y medían entre 120 y 150 cm.
  • Australopithecus africanus
    400

    Australopithecus africanus

    Especie que pesaban entre 33 y 67 kg, su altura era de 1’50 m. Poseían una gran capacidad para cazar y tenían una capacidad craneal de 480 - 520 centímetros cúbicos, lo que hizo que el cráneo evolucionará, describiendo así una caja craneana más alta y redondeada.
  • Homo Habilis
    520

    Homo Habilis

    Especie muy parecida al ser humano en algunos aspectos, contaban un piezas dentarías más pequeñas, el cráneo más redondeado y con un aumento de tamaño, comprendiendo los 800 cm3. Siguen siendo bípedos, que siguen utilizando los árboles del entorno.
  • Homo Rudolfensis
    540

    Homo Rudolfensis

    Tenían una mayor capacidad craneal que los homo habilis, poseían unas mandíbulas grandes. Eran prácticamente a los homo habilis, teniendo así el mismo modo y forma de vida que ellos.
  • Homo ergaster
    580

    Homo ergaster

    Esta especie se caracterizaba principalmente porque eran más altos y porque tanto los rasgos faciales como el desplazamiento de dicha especie, eran muy similares a las de los humanos actuales
  • Homo erectus
    600

    Homo erectus

    Especie en la que se empezó a aprender el funcionalmente del fuego, se les denominan los primeros viajeros intercontinentales, por lo que eran nómadas.
  • Homo antecessor
    620

    Homo antecessor

    En esta especie se era cazador y recolector a la vez, es considerada a día de hoy la especie homínida más antigua de Europa, se vio una capacidad craneal bastante alta frente a otras especies y tenían una cara muy moderna, bastantes parecidas a las actuales.
  • Homo Heidelbergensis
    650

    Homo Heidelbergensis

    Especie muy fuerte y bastantes altos, llegando así a una altura de 1’75m, es más, podían alcanzar un peso de 100kg. Gran abertura nasal, mandíbula saliente y cráneo aplanado son una de las características de esta nueva especie.
  • Homo narderthalensis
    670

    Homo narderthalensis

    Se diferencia con el Homo Heidelbergensis en que tenían un esqueleto robusto, una mandíbula sin mentón y una gran capacidad craneal, que aumento bastante.
  • Homo Sapiens
    685

    Homo Sapiens

    Especie en la que se da comienzo a las manifestaciones artísticas, especie que destaca porque tenía una anatomía igual a la nuestra y su capacidad craneal era bastante alta, comprendida en 1400 cm3.
  • Homo sapiens sapiens
    720

    Homo sapiens sapiens

    l homo sapiens sapiens es considerado a día de hoy nuestro principal antecesor, y es que sus características son muy similares a las de la humanidad de hoy en día.