-
Robert Hooke publicó los resultados de sus observacionessobre tejidos vegetales como el corcho, realizadas con unmicroscopiode 50 aumentos construido por él mismo. Esteinvestigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades quese repetían a modo de celdillas de un panal, llamó a esas unidadesde repetición células (del latín cellulae=celdillas). Pero Hooke sólopudo observar células muertas por lo que no pudo describir lasestructuras de su interior.
-
V.Leeuwenhoek Obseva Por Primera Vez Organismos Unicelulares (Protozos) Y Celulas Aisladas (Eritrocitos, Espermatozoides).
-
R.Brown Comprueba La Existencia Constante En Las Celulas De Un Organelo Que Se Llama Nucleo
-
F.Dujardin Describe El Contenido Celular Llamandolo Sacorda, Que Mas Tarde Fue Transformado En Protoplasma Por J.A. Purkyne Y H. Von Mohl (1839)
-
M.J. Scheiden Y T. Shcwann Emiten La Teoria Celular, Completada Posteriormente Por R.Virchow (1855)
-
E.Strarburger Y W.Fleming Indentifican En El Nucleo La Cromatina,Identificada Como Cromosomas Por W. Waldayer
-
J. Von Sachs Obseva Organelos Donde Se Concentra La Clorofila, Mas Tarde Identificados Como Cloroplastos Por A. F. W. Schimper Y A. Meyer (1883), Y Aislados Por D. I. Arnos En 1954
-
C Benda Denomina Mitocondrias A Ciertos Organelos Que El Creyo Eran Fibras De Cartilago
-
C. Golgi Descubre La Estructura Que Lleva Su Nombre
-
G. Harrison Introduce Los Cultivos In Vitro De Tejidos
-
E. A. F. Ruska, Ingeniero Aleman Construye El Primer Microscopio Electronico. Hasta 1970 No Se Invento El Microscopio De Barrido, Por A. V. Crewe
-
De Duve Descubre Los Lisosomas, Y Mas Tarde (1954) Los Peroxisomas
-
A. Claude Descubre El Reticulo EndoPlasmatico
-
G. E. Palade Da Cuenta De Los Microsomas.Que En 1956 Pasarian A Denominarse Ribosomas
-
S.J. Singer Y G.L. Nicholson Describen La Membrana Citoplasmatica Con Su Modelo De Mosaico Fluido