-
Se va construyendo la salud pública como un tópico especifico de conocimiento.
Los viajes diseminan las enfermedades.
Aparecen prácticas y saberes relacionados con salud, enfermedad. -
Ideología sobre salud y enfermedad.
Desarrollo industrial y comercial responsable de la difusión del cólera.
En las Américas la salud internacional tuvo origen por temor al cólera y fiebre amarilla.
Primeras consecuencias sanitarias de la industrialización y expansión comercial. -
Se produjo la primera pandemia de cólera desde Bengala, Golfo Pérsico, Asia menor, Arabia, Océano Indico, Ceylan, Java, Borneo, Filipinas, China y Japón.
-
Inicia segunda pandemia, llegando al sur de Rusia y va hasta Inglaterra.
-
El gobierno vio el cólera como no contagioso, solo era una fiebre Inglesa que atacaría a quienes tuvieran predisposición individual.
Segunda pandemia pasa a Canadá, EEUU, Cuba, México, Colombia, Ecuador, Perú, y Chile.
Se crea consejo sanitario Marítimo y cuarentenario. -
Surge la primera conveción Sanitaria Internacional.
-
Conferencia sanitaria internacional en París.
se muestra mala calidad de vida en la ciudad y aparece la medicina social asociada a los movimientos de izquierda revolucionarios.
Aparece el capitalismo y nace la legislación sobre el trabajo dando origen a la salud publica para compensar a través de políticas publicas las condiciones del trabajo y salud de los trabajadores. -
II conferencia de los estados americanos en México.
-
Se crea en Washington la oficina sanitaria internacional, la actual organización panamericana de la salud
-
Se convoca a nueva conferencia sanitaria en Montevideo, después de la guerra mundial donde se decidió la publicación de un boletín panamericano de sanidad.
-
Chile era el centro. de capacitación en Salud Publica de América Latina.
-
Se aprobó la Constitución de la OMS
-
Entra en vigencia la constitución de la OMS con 61 estados firmantes.
-
Salud para todos en el año 2000
-
la sanidad publica recibía el aporte de los hallazgos bacteriológicos.
-
Se realiza la IV conferencia en Buenos Aires, para fortalecer el panamericanismo.
-
se crean en México y Brasil escuelas de salud publicas.