-
Normas aplicadas al comercio terrestre y marítimo
-
Comenzó a funcionar en 1779
-
Funcion judicial y administrativa
-
-
-
Normas y nombramientos para litigios comerciales
-
Se instaló en 1822
-
-
-
-
-
Derogado EN 1858
-
Por Eduardo Acevedo y Dalmasio Vélez Sarsfield
-
Sin someterlo a discusión
-
Solo en Buenos Aires
-
-
Derogado en 2015
-
Necesidad de reformar el Codigo de Comercio
-
Usos y costumbres como fuentes de derecho
Eliminacion de matricula para ser comerciante
Cambios en corredores, transportes, sociedades, bolsas, etc. -
Nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
Nuevo régimen de seguros.
-
Nuevo régimen sobre sociedades
-
Nuevo régimen para la navegación
-
Nuevo régimen para los martilleros
-
Ley de marcas y propiedad industrial.
-
Lealtad comercial
-
Se creó el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
-
Nuevo régimen de cheques
-
Regimen de concursos y quiebras
-
Proteccion de la propiedad intelectual de patentes y modelos
-
Defensa de la competencia
-
Ley de tarjetas de crédito
-
Proteccion de datos personales
-
Crea y regula el contrato de leasing
-
Aprueba normas del Mercosur sobre Comercio Electrónico
-
Incorpora el Fideicomiso Financiero con oferta pública.
-
Mayoría de edad pasa a ser 18 años
-
Se sanciona el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
-
-
Vigencia del Nuevo CCyC de la Nacion.
Desaparecen los actos de Comercio.
Es eliminada la figura del comerciante como sujeto distinto.
Unificación de los contratos civiles y comerciales.
Desaparecen la jurisdicción mercantil y el registro público de comercio.
Se regula a la empresa y a las personas humanas/jurídicas sin distinción civil/comercial. -
Crea las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).