Primeras teorías científicas

  • Estructuralismo de Wundt

    Estructuralismo de Wundt

    Wilhelm Maximilian Wundt y Edward Bradford Titchener;
    Trata de analizar la suma total de la experiencia desde el nacimiento hasta la vida adulta.
  • Metodología del Estructuralismo

    Metodología del Estructuralismo

    Recurre a un método inductivo, fundan teorías desde un análisis del corpus como tal, dejando de lado la influencia del medio o el contexto.
  • Psicoanálisis de Freud

    Psicoanálisis de Freud

    Sigmund Freud; Estudia, investiga y describe el alma humana: cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona.
  • Metodología del Psicoanálisis

    Metodología del Psicoanálisis

    La «regla fundamental» consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones del tratamiento, todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, etc, tal cual como se le presentan, sin ningún tipo de selección, sin restricción ni filtro.
  • Psicología de la Gestalt XX

    Psicología de la Gestalt XX

    Max Wertheimer; Busca explicar la percepción humana y la manera en la que tomamos decisiones según nuestra forma de percibir las cosas en nuestra mente.
  • Metodologia de la psicologia de Gestalt

    Metodologia de la psicologia de Gestalt

    Realiza experimentos parecidos a los sucesos de la vida (realidad) empleando pocos sujetos.
  • Conductismo

    Conductismo

    John B. Watson; Toma como objeto de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad inmaterial y por lo tanto imposible de estudio objetivo.
  • Metodología de conductismo

    Metodología de conductismo

    Implementa el método experimental. Determina que las conductas están compuestas por respuestas que se pueden analizar objetivamente.
  • Funcionalismo

    Funcionalismo

    William James;
    Su objeto de estudio es el funcionamiento de la conciencia y los temas básicos, los hábitos y las emociones.
  • Metodología del funcionalismo

    Metodología del funcionalismo

    Consiste en procedimientos y técnicas para investigar la función de los fenómenos sociales en la estructura de la sociedad.
  • Psicología Cognitiva

    Psicología Cognitiva

    Jean Piaget, Jerome Bruner, David Ausubel, Robert Gagne, Howard Gardner; Se encarga de estudiar la cognición, es decir, los diferentes procesos de la mente que están relacionados con el conocimiento.
  • Metodologia del cognitivismo

    Metodologia del cognitivismo

    Se basa en el método experimental y aprovecha los instrumentos tecnológicos para fundamentar sus hipótesis y desarrollar sus investigaciones.
  • Psicologia Humanista

    Psicologia Humanista

    Abraham Maslow; Propone un estudio del ser humano entendiéndolo como un ser consciente, intencional, en constante desarrollo y cuyas representaciones mentales y estados subjetivos son una fuente válida de conocimiento sobre sí mismo
  • Metodologia del humanismo

    Metodologia del humanismo

    Se lleva a cabo a través de actividades en grupo o por parejas en las que el tema central son sus gustos, intereses o preferencias.