-
Nacido el 29 de abril de 1777 en Guatemala fue sin ninguna duda fue el más acalorado partidario de la emancipación política de Centro América.
-
Alejandro Díaz Cabe Miguel, Reino de Guatemala, 5 de octubre de 1766-?) fue el primer Jefe del Estado de Guatemala luego de la independencia de España.1
-
noviembre de 1780. Realizó estudios de Filosofía, Derecho Civil y Canónicos en la
-
Nació en 1768 en San Salvador, militar y político, Tuvo el honor de haber sido el primer presidente de la República Federal de Centro
-
Nacido en 1787 en la ciudad de Guatemala, obtiene el 19 de marzo de 1803, el título de Bachiller en Filosofía del colegio Tridentino.
-
Guatemalteco, licenciado en leyes, creó la Dirección de Caminos Departamentales;
-
Nacido el 3 de octubre de 1799 en Tegucigalpa, Honduras. Fungió como presidente de Estado de Honduras y fue presidente de Centro América
-
La fecha de su nacimiento se desconoce ya que fue abandonado en una canasta en las gradas de la casa de Fray Toribio Carvajal; por
-
Debido a la renuncia de Carrera el 15 de agosto de 1848, los liberales eligieron al Lic. Martínez como
-
Nacido el 24 de diciembre de 1804 en la ciudad de Guatemala. Se le catalogó como una persona trabajadora, honrada
-
Nacido en 1791. Obtuvo el título de abogado en 1812 y formó parte del Colegio de Abogados de Guatemala. Prominente jurisconsulto
-
Nació en el municipio de Guatemala en la aldea Lo de Rodriguez; campesiono analfabeta, con vocabulario vulgar,
-
Nacido en 1802. Durante el gobierno de Carrera, este caballero desempeñó la cartera de Relaciones Exteriores; a la muerte de aquel en 1865, el Consejo de Estado lo nombró presidente provisorio
-
Fogueado militar del periodo del Régimen Conservador; originario del corregimiento de Chiquimula, ocupó durante muchos años el puesto de
-
Nacido el 29 de septiembre de 1809 en Sevilla, España; arribó a Guatemala 2 años después.Proveniente de una de las familias más influyentes y conocidas de Guatemala don Miguel García Granados entró
-
Originario del departamento de San Marcos, nació el 19 de julio de 1835 en la población de San Lorenzo. El joven Barrios estudió notariado
-
Correspondió a este militar barrista, ocupar la primera magistratura de la Nación
-
Efímero cargo fue el suyo, pues solamente duró cuatro días; del 2 al 6 de abril de 1885. Tal situación se
-
Nacido el 17 de enero de 1845 en la ciudad de Quetzaltenango
-
Nacido el 24 de diciembre de 1854 en la Ciudad de San Marcos. A la edad de 14 años huyó de su casa para enlistarse en las filas de los
-
Nació el 21 de noviembre de 1857 en la Ciudad de Quetzaltengo, fue su madre quien luchó para costearle los estudios. Manuel Estrada Cabrera
-
Agricultor, caballero de tendencias modernas. Luego de la caída de Manuel Estrada Cabrera, quedó en forma interina Carlos Herrera, quién
-
Nacido en el departamento de El Progreso, en el municipio de El Jícaro en 11 de julio d 1872 El período de gobierno de don Carlos Herrera fue interrumpido súbitamente por un movimiento comandado por los
-
Nacido en Teculután, Zacapa el 27 de junio de 1873. Designado a ocupar el cargo de presidente debido a la muerte del General José
-
Nacido el 10 de noviembre de 1878, en la ciudad de Guatemala, realizó sus estudios en varios colegios, liceos e institutos antes de ingresar a la Escuela Politécnica en marzo de 1894,
-
l desintegrarse la Junta, por disposición de la Asamblea Legislativa, asumió interinamente el general Ponce
-
Nacido en el barrio de la Libertad, en la ciudad de Guatemala el 26 de diciembre de 1942
-
Sumamente breve y circunstancial, fue el paso por la máxima regencia del país, de el triunvirato militar integrado por los generales Buenaventura Pineda, Eduardo Villagrán Ariza y Federico Ponce Vaides.
-
Encabezó una delegación nacional de reconciliación nacional, la cual firmó en marzo de 1990 en Oslo,
-
En 1993 fue designado por el diario Prensa Libre como "Guatemalteco del Año"; fungió como procurador
-
Ocupó el cargo de Alcalde de la ciudad de Guatemala durante 8 años. Fue electo en elecciones populares y tuvo el respaldo
-
Otto Fernando Pérez Molina (Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 1950- ) fue Presidente de la República de Guatemala, elegido democráticamente en el año 2011 para gobernar durante cuatro años, desde el 14 enero de 2012 al 14 enero de 2016. Su mandato termino oficialmente el 3 de septiembre de 2015 tras dimitir en medio de un escándalo de corrupción.
-
Como político, participó en el año 2011 como candidato a alcalde en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con el partido político Acción de Desarrollo Nacional (ADN