-
Jose López Rega crea la Alianza Anticomunista Argentina (AAA), grupo parapolicial de la Argentina gestado por un sector del peronismo, el sindicalismo, la Policía Federal y las Fuerzas Armadas argentinas. Responsable del terrorismo, torturas y desaparición de personas pertenecientes a grupos marxistas.
-
Una multitud exige la liberación de presos políticos en la Cárcel de Villa Devoto
-
FORMULA CAMPORA/LIMA "Cámpora al gobierno Peron al poder"
-
Cámpora, dio libertad a los presos políticos de todo el país. Ese día, la Cámara de Diputados inició el debate del proyecto de Amnistía, lo votó y lo trasladó al Senado. La ley fue sancionada en la madrugada del domingo 27, con el voto unánime de todos los representantes de los partidos políticos.
-
Otorgaba a los miembros la facultad de jubilarse con el 80% del sueldo que percibían, sin haber alcanzado la edad legal. Si no aceptaban eran perseguidos.
-
Programa y doctrina del Modelo Nacional-Popular. Tenía como objetivo concertar la política económica nacional entre la Industria, Sector Rural, Sindicatos y el Gobierno.
-
Enfrentamiento armado entre organizaciones peronistas, en ocasión del regreso definitivo a la Argentina de Juan Domingo Perón, el cual tuvo que aterrizar en Morón.
-
-
Presidente de la Cámara de Diputados
-
Prohibición en importaciones de libros y películas.
-
Asalta el Comando de Sanidad del Ejercito de Capital Federal
-
Formula PERON - PERON
Vicepresidenta M. E. M. de Peron "Isabelita" -
-
El Secretario General de la CGT es asesinado por Montoneros.
-
Guerrilleros y militares trabajaron en conjunto debido a la inundación en la Localidad Bonaerense Coronel Dorrego
-
Política de control y represión de conflictos intrasindicales.
En la misma fecha los empresarios renuncian al pacto social. -
-
En su discurso por el día del trabajador, Perón echa a los montoneros del acto en Plaza de Mayo.
-
Se instala en la Provincia de Tucumán e intenta establecer una "zona liberada"
-
Muerte de J. D. Peron
Asume en medio de una Guerra Civil -
-
OPERATIVO INDEPENDENCIA
Decreto de aniquilamiento a la guerrilla en Tucumán. -
Política económica de ajuste impuesta por el ministro de Economía argentino, Celestino Rodrigo; duplicó los precios, produjo una devaluación del 150% peso argentino en relacion al dólar, aumento al 100% de los servicios públicos, al 180% el combustible y para compensar aumento 45% los salarios.
-
El Estado no tenia control político, jurídico ni económico.
-
-
Tenia el fin de aniquilar a nivel nacional a los subversivos. Las Fuerzas Armadas y los grupos policiales y parapoliciales, se valieron de los decretos para militarizar el país y utilizar medidas de terrorismo de Estado sin control judicial, contra las organizaciones guerrilleras consideradas ilegales y también contra activistas políticos, sindicales, religiosos, comunitarios y de derechos humanos. Comenzaron las desapariciones de personas.
-
VIDELA (militar) ASUME EL PODER. Todo el pías es victima de violencia.