-
Asume como presidente Héctor José Cámpora (26/03/1909- 19/12/1980) político y odontólogo, con el 49 % de los votos. Tuvo el apoyo popular del peronismo y de Juan Domingo Perón
Su gobierno solo dura 49 días, hasta el 13 de julio del mismo año. -
El gobierno de Cámpora fue un breve gobierno que se caracterizó por la búsqueda de acuerdos políticos y sociales, tanto dentro como fuera del peronismo. El Pacto Social entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios, fue una de sus medidas más destacadas.
-
Las Fuerzas Armadas y Montoneros comienzan a relacionarse, así suspenden las luchas armadas y trabajan juntos.
-
Un temporal habia azotado a la localidad de Dorrego en la provincia de Buenos Aires dejando destrucciones en las viviendas, inundaciones y muchos evacuados. Intervienen de manera conjunta las fuerzas armadas y Montoneros.
-
ingresa Argentina al Movimiento de Países No Alineados, ejecutada personalmente por Perón, junto al restablecimiento de las relaciones comerciales con los países del bloque comunista.
-
Fue una política de gobierno, un acuerdo entre el Estado, la CGT y la CGE , que consistió en mantener el crecimiento económico estable poniendo limites a las demandas de los trabajadores y empresarios para frenar la inflación. Buscaba fomentar la exportación agrícola y nacionalizar el crecimiento internacional.
También tenia como objetivo el congelamiento de los precios, el aumento salarial y la suspensión de la negociación de sueldos por dos años. -
Se produjo un enfrentamiento con armas en medio del acto de recibimiento del General Juan Domingo Perón. Provocando muchas muertes y heridos.
Fue considerado por Montoneros y la FAR como una declaración de guerra de los sectores de extrema derecha. -
Domingo Perón regresa a Argentina luego de haber estado exiliado 18 años. Al rededor de 2 millones de personas lo esperan en el aeropuerto de Ezeiza para reencontrarse con él. Por el hecho de violencia que surgió en el lugar se ve obligado a aterrizar en Morón.
-
Lastiri (11/09/1915 - 11/12/1978). Fue un político argentino, que asumió provisoriamente como presidente luego de la renuncia de Cámpora, era en ese momento el Presidente de la Cámara de Diputados.
-
Héctor Cámpora y su vicepresidente Solano Lima anuncian públicamente sus renuncias y mencionan que habría nuevas elecciones.
-
Lastiri era el tercero en la línea constitucional por ser presidente de la Cámara de Diputados y pudo asumir provisionalmente la presidencia y convocar a nuevas elecciones donde entregó el mando a Juan Domingo Perón, electo para su tercer mandato.
-
Proyecto de Ley de Amnistía para todos los presos políticos encarcelados durante la dictadura militar, se liberaron a todos los presos políticos.
-
La crisis del petróleo marca el nacimiento del modelo económico "Neoliberalismo", pensamiento de Friedman.
Se relaciona con incremento del endeudamiento. -
Lastiri sanciona el decreto que prohíbe la importación de libros y películas que tuvieran la finalidad ideológica, doctrinas o sistemas políticos. Resultaron alrededor de 500 libros prohibidos, algunos de ellos fueron de Eduardo Galeano, Pichon Riviere, entre otros.
-
La ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) asalta al comando de Sanidad del Ejército. Se llevan armas y material de sanidad.
-
Juan Domingo Perón (8/10/1895 - 1/07/1974) gana las elecciones con el 65% de los votos. Se convierte así en presidente por tercera vez.
La fórmula fue junto a su esposa Estela Martinez, quien asumió también como vicepresidente de la Nación. -
José Ignacio Rucci era el secretario de la CGT y fue asesinado por montoneros.
-
Juan Domingo Perón asumió por tercera vez a la presidencia de la Nación en un clima de algarabía y esperanza, a pesar de la ola de atentados y secuestros extorsivos que envolvía al país.
-
Intervienen Formosa, gobernada por Gauna. Luego el misionero Irrazábal y su vicegobernador Ayrault, murieron en un sorpresivo accidente aéreo.
A su vez, tres gobernadores abandonaron en forma anticipada el poder: el bonaerense Oscar Bidegain, el cordobés Ricardo Obregón Cano y el mendocino Alberto Martínez de Perón Baca -
Creación de la Alianza Anticomunista Argentina, grupo parapolicial cuyo objetivo era reprimir ilegalmente a los militantes de izquierda. La cual fue responsable de muchas desapariciones y asesinatos en esta época nuestro país. Funcionaba de forma clandestina en los sótanos de Bienestar social. El encargado era López Rega.
-
Fue presidente por tercera vez durante ocho meses,
hasta su muerte, se encontraba muy enfermo. Por su
estado de salud no realizó campaña electoral, que quedó
íntegramente a cargo por su esposa Isabel Martinez y López Rega. -
Asume como presidente de la Nación Estela Martinez luego del fallecimiento de Perón. Su período en el cargo (1974-1976) ocupó la mayor y última parte del ciclo histórico denominado «tercer peronismo»
-
Al fallecer Peron Estela Martinez era la vicepresidente y asume automaticamente al cargo de presidente
-
Este decreto consistía en combatir militarmente a las guerrillas, facultando al Ejercito a neutralizar y/o aniquilar el accionar de los subversivos en Tucumán.
-
Asume como ministro de economía Rodrigo Celestino. Anuncia medidas llamado un Plan de Ajuste, que consistía en una devaluación del peso,aumento de los servicios públicos, transporte y combustible. Ademas en contraposición a esto el aumento del 45%de los salarios.
Se produce una crisis económica, manifestaciones y huelgas por la elevada inflación. -
Estela Martinez se toma licencia por razones de salud. En ese momento Luder, presidente provisional del Senado, refuerza el poder de los militares y sanciona tres decretos mas de aniquilamiento que se extendieron a todo el país para aniquilar a los guerrilleros.
-
Martinez de Perón se niega a renunciar y vuelve al poder. Al conocerse su retorno la Marina y el Ejército encabezados por Massera y Videla respectivamente, habían comenzado a planificar el golpe, pero el comandante de la Fuerza Aérea, Fautario, se negó a apoyarlos.
-
La madrugada del 24 de marzo las fuerzas armadas toman el gobierno y le comunican a Martínez de Perón: "Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada", dando comienzo formal al golpe de Estado.