Estudio 1

precursores del Estudio del trabajo

  • Jean Perronet

    Jean Perronet

    Realiza el primer intento registrado para medir el tiempo de operaciones de manufactura. Describe el proceso (ciclo) completo de producción en una máquina de alfileres.
  • James Watt

    James Watt

    Recomienda ciertos aspectos motivacionales relacionados con el trabajador, entre ellos manifiesta la importancia del ambiente de trabajo y recomienda la decoración de estos espacios. Como también incentivas a los operarios con obsequios navideños, o posibilidad de alojarse en una vivienda propiedad de la empresa cerca del lugar de trabajo
  • Charles W. Babbage

    Charles W. Babbage

    Publica ‘sobre la economía de la maquinaria y la fabricación’ Contribuyo al análisis y la medición del trabajo en los siguientes aspectos:
    - Señala la importancia de la división de la tarea en operaciones separadas.
    -Sistema de incentivos: el trabajador debe recibir una bonificación proporcional a su eficiencia y al éxito del negocio (se maneja una cantidad de que un trabajador incentivado puede mejorar su rendimiento.
    -Se usan por primera vez los aparatos de medición de tiempos.
  • Henry Town

    Henry Town

    Trabajó en cómo abordar la mejora de los talleres y la eficiencia de los trabajadores. Crea un sistema de incentivos, posteriormente mejorado por Halsey.
  • Frederick A. Halsey

    Frederick A. Halsey

    Diseño un plan para aumentar la productividad a partir de la medición de los costes de mano de obra, lo que dio origen al denominado plan Halsey o plan de premios, que presento en la ASME.
  • Carl g. Barth

    Carl g. Barth

    Regla de calculo de productivo combinando velocidad y alineación
    Establece la tolerancia de tiempo
  • Henry L. Gantt

    Henry L. Gantt

    Presenta en la ASME el ensayo de ‘adentramiento de los trabajadores en los hábitos de la industria y en la cooperación’. En dicho trabajo introduce la psicología de las relaciones con el empleado. Actualmente es recordado por el grafico de Gantt.
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Publica ‘los principios de la organización científica’. Considerado el padre de la administración científica. Utiliza el cronometraje para determinar el tiempo de fabricación.
    -Divide las tareas en elementos. -Cronometra más de un ciclo de trabajo. Su primer principio de administración en el que hizo hincapié, fue: la gente trabaja más eficazmente, cuando tiene metas claramente definidas
  • H. B. Maynard y asociados

    H. B. Maynard y asociados

    Desarrollaron y utilizaron por primera vez el término ingeniería de métodos, que definieron de la siguiente manera: Es la técnica que somete cada operación a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria.
  • Taichi Ohno

    Taichi Ohno

    es conocido por ser el autor del Just in Time, un sistema de producción que desarrolló para Toyota. Este sistema, que se traduce en español como “Justo a Tiempo”, consiste en eliminar los inventarios de materiales en los procesos industriales. De esta forma, los materiales que lleguen a la planta de producción deben ser tan solo los necesarios para fabricar los artículos previstos en un momento dado