-
-
-
Almacenamiento de grano para regulación de precios en el
mercado
Regulación del mercado de subsistencia, adaptación de la
economía a las necesidades sociales, importación de maíz y
trigo -
Adquisición de maquinaria agrícola, crédito a la producción
Creación de comedores populares, cadena de expendios
populares de leche, sale al mercado la primera leche rehidratada
Fundación del Instituto Nacional de Nutriología -
Iodación y distribución de la sal
-
Importación de artículos escasos en el país, control de precios
de artículos de primera necesidad, tecnificación del campo,
ganadería, creación de la Comisión Nacional de Leche,
desayunos escolares. Revolución verde (semilla mejorada) -
Control de precios de los artículos básicos
Precios de garantía a la producción, mejorar el almacenaje y
distribución de productos agrícolas
Vigilancia y dirección de la economía nacional -
Creación de Conasuposa y la Compañía Rehidratadora de
Leche
Mantener reservas de productos de primera necesidad
Regular precios de productos de primera necesidad en el
mercado -
Compras reguladoras de maíz y frijol, transformación de Conasuposa
a Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) -
Desayunos escolares, fabricación de leche para lactantes y
madres gestantes, creación de cocinas populares, distribución
de semillas y hortalizas
Crédito para la producción de semillas, producción y comercialización
de fertilizantes, subsidio a la producción y distribución
de alimentos
Regulación de los precios de los productos de consumo -
Incremento de salarios mínimos sobre la canasta básica, fomento
a la producción de alimentos, programas de vigilancia
del estado nutricional, orientación alimentaria -
-
Vigilancia del estado de salud y nutrición, distribución de suplemento
alimentario, educación en salud y nutrición -
Dar suplementación a los niños durante las campañas de vacunación
-
a) Desayunos escolares, b) Canasta básica alimentaria para las familias más pobres del medio rural y c) Canasta y
apoyos a familias de áreas urbanas marginadas. -
-
Como una variante adicional que sustituía al anterior y redirigía las metas y funcio-namiento técnico en favor del combate a la pobreza extrema en las zonas rurales, así como el “fortalecimiento de la seguridad alimentaria” mediante el acceso a alimentos inocuos y de calidad nutricional a un mayor número de familias, solo que ahora bajo un esquema de subsidios directos.
-
Uno de los principales instrumentos del Gobierno Federal para promover el desarrollo de las familias que viven en condiciones de pobreza de capacidades y para romper su transmisión intergeneracional, a través de acciones integrales y coordinadas en sus tres componentes: educación, salud y alimentación
-
Enfocado en las comunidades pobres y en mayor situación de pobreza que estén en posibilidades de generar ingresos propios mediante la reactivación de sus pequeñas parcelas, huertos de traspatio y actividades comerciales en pequeña escala. Sus resultados están por verse en lo que resta del sexenio.
-
Polític que privilegiará la organización y participación de las comunidades, la vigilancia nutricional y el aseguramiento de la calidad de los alimentos que se entregan a través de programas alimentarios.