-
La Virgen de Guadalupe como estandarte representativo del México independentista e inicio de la independencia de México.
-
Empieza a hacer su aparición, creando logias, que se constituyeron como partidos políticos.
-
A raíz de la culminación, hay formación de diversos grupos que surgen a base de esta y el desarrollo que se tiene como país.
-
Inicia el primer imperio mexicano a cargo de Agustín de Iturbide.
-
Guerra de conservadores contra Liberales
Tiempo en el que los liberales están triunfantes, liderados por Juárez -
Inicio de la Presidencia de Guadalupe Victoria
-
Intento de conquista
-
-
-
-
Fin de la dictadura de Antonio Lopéz de Santa Ana
-
Empieza el mandato de Porfirio Díaz, bajo un sistema Liberal- positivista
-
Agrupación de intelectuales y profesionales connotados que bajo el liderazgo de Justo Sierra confeccionaron un proyecto de programa sobre el que tenía que basarse la administración pública.
-
El secretario de Hacienda José Ives Limantour forma el grupo llamado "científicos", nombre que después distinguiría a toda una cauda de políticos gubernistas y financieros que lo reconocerían a él como su jefe.
-
Surgimiento
-
negando su candidatura para el año 1910
-
Fundado por Madero en la Ciudad de México
-
Se inicia a ver las consecuencias de un proceso en el que la desestructuración económica y político-cultural se agravó y radicalizo en México
-
Madero reparte folletos del Centro Antirreeleccionista y próxima lucha electoral. Madero se proclama presidente provisional del país el 20 de noviembre
-
El P.R.I. encierra la idea de la necesidad de legitimación política y de un orden estatal que se superpusieron sobre la sociedad y superará los inconvenientes del localismo.
-
Inicia la Era Maderista y Porfirio Díaz renuncia su movimiento
-
-
-
Vencido por las fuerzas constitucionalistas
-
Con el apoyo de Álvaro Obregón, Venustiano Carranza vence a Francisco Villa y se instala en la presidencia
-
-
Convocado por Venustiano Carranza
-
-
Documento que definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos.
-
El régimen político triunfante reconocío a su manera y en su propio provecho esta situación, que durante toda la historia mexicana había sido la fuente principal de los conflictos del país.
-
-
-
-
-
El PLC, PLM y PNA brindan apoyo a Álvaro Obregón para ganar la presidencia al candidato de Venustiano Carranza.
-
-
-
-
-
Se funda el Partido Nacional Revolucionario
-
Marca el fin de la era del caudillismo inestable.
-
Se consigue llevar finalmente a la práctica este modelo suspiciado por los constituyentes de 1917, mediante las reformas socioeconómicas e institucionales realizadas en dicha década.
-
Se fija una regularización el sistema para votar dejando la desigualdad de los candidatos
-
Fundación
-
El presidente Miguel Alemán transformó el Partido de la Revolución en el actual Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Creación de los llamados "Diputados de partido"
-
Después de esto, el régimen emprendió ciertos cambios que culminaron en la actual reforma política
-
-
-
Surgimiento que aglutine a sectores inconformes de la sociedad mexicana
-
Pierden tras no haber representado una corriente de opinión significativa en la sociedad mexicana.
-
entre Cuauhtémoc Cárdenas y Alfredo de Mazo