-
-
Las instituciones más importantes del mundo y del país implementan programas basados en metodología virtual.
-
Auge a nivel mundial de la MOOC (Masive Open Online Courses)
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en linea, el 76% de los educadores consideran que las redes son métodos pedagógicos.
-
Se lanza OLAT / LMS con nuevas características.
-
En este año aparecen los smartphones y PDA asi que los contenidos e-learning se tenían que convertir en u-learning (ubicuos learning), formación accesible en cualquier momento y lugar, por lo tanto, se tendrian que adaptar a nuevos dispositivos.
-
Estas pasadas plataformas son ejemplos también, del rapid-learning.
-
Entorno al año 2005 el mercado de e-learning crece positivamente, y aparecen nuevas herramientas de autor.
-
Ya en el año 2000 las grandes empresas han sistematizado el aprendizaje on-line incorporando los cursos en sus redes corporativas.
-
SCORM de ADLNET un nuevo estándar que nos supuso un nuevo reto. El desarrollo del primer curso SCORM, fue un auténtico trauma, no existía las herramientas de autor, que disponemos hoy en día.
-
La segunda mitad de los 90 marca el inicio del aprendizaje on-line. Las empresas vinculadas al sector tecnológico introducen el uso de Internet en su oferta formativa.
-
En los 90 se comenzaron a desarrollar productos en CD-I y CD-ROM. A mediado de 1990 había en España un nutrido grupo de empresas e instituciones generando proyectos importantes como Anaya Interactiva, Telefónica I+D, Chadwyck-Healey, BSI Multimedia, Espasa Calpe, Zeta Multimedia, etc.
-
Plataformas de pago cada una desarrollada para cada empresa, y de pronto apareció el AICC. En el manual del estándar AICC creado por la Aviation Industry CBT Committee, más de 1700 páginas, que explicaban cómo desarrollar cursos online basada en la tecnología de los años 80’s y 90’s.
-
Se crearon para diseñar diferentes empresas, los primeros módulos de lo que entonces se conocía era “Enseñanza asistida por ordenador” (EAO).
-
El evento OpenCourseWare Consortium representa la colaboración de más de 200 instituciones de educación superior de todas partes del mundo.