-
Alexander Sutherland Neill Nació en farfán Escocia el 17 de octubre de 1883, Pedagogía antiautoritaria, donde la libertad era la finalidad y el método
-
1912 se graduó de inglés en la universidad de Edimburgo
-
Fue el inicio de su actividad docente, convirtiéndose en el director de la escuela de Gretna Green en Escocia.
-
Escribó su novela A Dominiess Log 1916 sobre ideas de una educación no autoritaria.
-
1917 visita la comunidad de jóvenes delincuentes, Little Commonwealth, allí reafirma su pedagogía no autoritaria tras la observación del principio del autogobierno.
-
Aportaciones de JJ Rousseau, Ideas Anarquistas, Teorías Freudo-marxistas
-
Retomo su trabajo docente con algunos colegas pero fracasaron y cerró la escuela New Shue por su extraño currículo y métodos pedagógicos
-
Se traslada a Lime Regis Dorsal en Inglaterra, primera sede de Summerhill, donde dicha escuela empezó a formar sus características.
-
IVAN ILLiCH (nació en Viena en 1926)
-
Trasladó su escuela Summerhil a su definitiva sede en Lewiston Suffot, donde la dirigió hasta su muerte
-
Firme convicción en la bondad natural de los seres humanos, se debía trabajar con la dimensión emocional para que la sensibilidad sobrepasara siempre la racionalidad.
La felicidad como máxima aspiración de la educación.
El amor y el respeto como base de la convivencia.
La importancia de la corporalidad y la sexualidad.
Ausencia de exámenes y calificaciones.
Asistencia no obligatoria a las clases.
Trato Igualitario entre niños y adultos. -
El niño problema es el infeliz
Los niños no tiene instintos criminales esto aparece como una forma perversa.
Las emociones ayudan a mejorar el aprendizaje.
Establece que la principal meta de una escuela debe ser auxiliar a sus alumnos para que estos sean capaces de encontrar la felicidad. -
Estudió y se graduó con los más altos honores en teología y filosofía en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.
-
Hace la publicación de su libro publica "Hijos en libertad"
-
En 1956 fue nombrado vicerrector de la Universidad Católica de Puerto Rico
-
Donde hablaba de la pedagogía antiautoritaria
-
Fundó el centro intercultural de documentación un centro de investigación, en Cuernavaca México.
-
Aseguraba que debíamos educarnos acorde a nuestras necesidades e intereses. Sus cuatro bases importantes eran
1.Cosas u objetos el ámbito contribuiría al aprendizaje.
2.Modelos o habilidades se lleva a cabo una lista de habilidades o destrezas y se pondrán a disposición del que quiera adquirirlo.
3.Búsqueda de compañeros que tienen un mismo interés para encontrar el conocimiento.
4.Educadores Profesionales adjuntan la información y son contactados por los interesados. -
Hace la publicación de su libro libertad no libertinaje en (1966)
-
Publicó su libro "la escuela, esa vieja y gorda vaca sagrada"
-
Considera que la educación se reduce al consumismo, forzando a los aprendices a cursar un currículo obligatorio.
Afirma que el sistema escolar vive en la ilusión de que "la mayoría de lo que se aprende es resultado de la enseñanza".
Sostiene que en su mayoría, los aprendizajes se obtienen de manera casual y principalmente, fuera de la escuela, incluso pone como ejemplo el aprendizaje de lenguas.
. -
Hace la publicación de su libro un mundo sin escuela
-
La escuela para Iván se entendía por dos modos distintos, la escuela era sólo economía y valorización institucional. Y el punto político como reflejo de la sociedad. Fomentaba la desinstitucionalización de los objetos pedagógicos.
-
murió el 23 de septiembre de 1973
-
Publicó el libro "la escuela y la represión de nuestros hijos"
-
Hablaba de los tipos de profesionales, para el sólo existían tres.
- Administradores o planificadores.
- Consejeros o asesores pedagógicos.
- Maestros u orientadores intelectuales. -
Falleció en Bremen el 2 de diciembre 2002