-
-
Agustín de Iturbide establece la independencia con una monarquía moderada y católica
-
Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú firman la independencia de México
-
Por Antonio López de Santa Anna en contra del imperio de Agustín de Iturbide
-
República Federal Representativa, con el catolicismo como la única religión oficial de México
-
Guadalupe Victoria fue declarado presidente el 10 de octubre de 1824,
-
Santa Anna Reconoce la independencia de Texas, y pese a que elgobierno no lo ratifico, Texas se incorporo a los Estados Unidos
-
Leyes Centralistas apoyadas por Santa Anna
-
Luis Felipe I de Francia invade a México con el apoyo de EUA, por exigencias de indemnizaciones del Gobierno francés al mexicano.
-
-
México, tras perder contra EUA, cede Alta California, Nuevo México y Arizona, al mismo tiempo renuncia a los reclamos por Texas
-
Juan Alvarez, Comonfort y Florencio Villarreal desconocen a Santa Anna, restauran la república y llaman al congreso
-
Supresión de fueros militares y eclesiásticos
-
Desamortización de los bienes de la iglesia
-
Félix María Zuloaga desconoce a Comonfort, lo que lleva a una disputa entre Zuloaga (Conservador) y Juaréz (Liberal) por la presidencia (Guerra de Reforma)
-
-
Durante La Guerra de Reforma, Juárez proclama las Leyes de Reforma para modernizar el país.
-
-
Juárez envía a Manuel Doblado a negociar con la Convención de Londres tras la suspension del pago de la deuda. Doblado logró un acuerdo de no agresión con España e Inglaterra, pero no con Francia
-
La legión extranjera de Napoleón III se quedara en México hasta que puedan ser reemplazados por soldados locales.
-
Porfirio Diaz lidera la revolución de la Noria en contra de Benito Juarez
-
Porfirio Diaz establece principios de no reelección y critica el gobierno de Lerdo
-
Huelga de mineros por condiciones laborales en Cananea
-
Parteaguas de la competencia política que da lugar a la revolucion
-
-
Madero desconoce el gobierno de Porfirio Diaz "Sufragio efectivo no reelección" eventualmente es electo presidente
-
Zapata desconoce el gobierno de Madero por no restituir tierras.
-
Pascual Orozco critica el gobierno de Madero y lo desconoce.
-
Victoriano Huerta, Henry Lane Wilson y Felix Diaz pactan la destitución de Madero
-
Venustiano carranza elimina cualquier legitimidad que Huerta pudo haber tenido, convoca elecciones y acusa a Huerta de traidor.