-
Este proyecto trata de la visita a una empresa, en la cual debemos detectar un problema y darle sus posibles soluciones siguiendo las indicaciones y conocimiento que el docente nos ha transmitido.
-
Se ingreso a la planta en donde se realizo un recorrido por las diferentes áreas de la empresa, en el cual se pudo observar una serie de problemas, que se desarrollaran en este proyecto.
-
Durante el recorrido en la empresa, se tomaron los respectivos apuntes de cada una de las observaciones y posibles problemas que se presentaban en cada área, tanto en los procesos de producción como en lo administrativo.
-
Se procedió a realizar el análisis, en donde se pudo evidenciar mejor los hechos, los posibles problemas, identificación del problema raíz, causas, alternativas de solución, análisis de la alternativas de solución y la mejor solución.
-
Iniciamos desarrollando el primer punto, en el cual se realizo una introduccion de lo que es la empresa y un analisis de su crecimiento en los ultimos años.
-
se realizo una presentación powepoint explicando el tema del problema analizado en la planta de proceso (logística y control del inventario) y se elaboro un grupo de interés para debatir este tema.
-
se creo un blog en donde posteriormente se ingreso los datos del diario de campo en el cual se escribio las observaciones comunes y distintas .
-
Se elaboro un diagrama con las posibles causas y efectos del problema analizado en la plata de proceso en el cual subimos las fotografías tomadas el dia de la visita empresarial.
-
se realizo una bitácora donde se ingreso la foto del grupo , también se añadió información complementaria al tema desarrollado, como vídeos, lineas de tiempo, palabras claves, etc.
-
los integrantes del grupo elaboraron sus propias hojas de vida especificando todas su habilidades comerciales y se realizo una invitaciones a 4 compañeros.
-
se elaboro una tabla de variables en donde se pudo identificar el progreso de la empresa,indicando el crecimiento de cada año.
-
se desarrollo un mapa conceptual para explicar las alternativas de solución planteadas por el grupo utilizados para llegar a la mejor solución acompañado de imágenes y vídeos del problema.
-
se elaboro una nube de palabras claves utilizando el resumen del proyecto planteado para poder desarrollar una lluvia de ideas
-
se diseño una encuesta para conocer que tanto sabían las personas acerca de este tema y que les parecía el proyecto que se esta planteando.
-
se publico los sitios web que mas se uso en este proyecto y que fueron utilizados para la elaboración del taller del segundo corte.
-
se realizo un vídeo en donde se explica la introducción de la empresa y como se va desarrollar las implementacion de la posible solución que se desea plantear para la problemática que se presenta .
-
se grabo un audio en donde se explicaba como se iba a llevar acabo el desarrollo del taller y el análisis del problema en la empresa visitada.
-
Se elaboro una webquest utilizando los datos de la introducción, los vídeos, los audios, etc. para que faciliten una investigación posterior acerca de este tema.
-
se genero un lector de noticias en google acerca del tema planteado y el proceso de aplicación en la empresa visitada.
-
se diseño una caricatura describiendo la situación problema en la empresa y explicando las alternativas de solución que se quiere plantear para esta problemática .
-
se ubico en google maps la ubicaciones de la planta de produccion de la empresa visitada ( gallina kampeona S.A)
-
se subió el articulo hablando sobre todo el proyecto explicando paso a paso como se iba desarrollando , y las conclusiones obtenidas .
-
se creo un avatar en voki resumiendo todo el proceso de elaboración del proyecto actual.
-
se elaboro una presentación en prezi explicando el tema abordando,y la experiencia vivida en la empresa y sus respectivas soluciones.
-
se creo un vídeo animado , educativo en donde se explico las alternativas de solución y cual fue la que finalmente se desarrollo.
-
se diseño un google site en donde se mostro el propósito de la empresa y su infraestructura, y se vinculo todo lo desarrollado en el proyecto.
-
se desarrollo una linea de tiempo donde se explico diariamente el desarrollo del taller y luego se ingreso en google calendar.