Logo pie

PIE OBSERVA_ACCIÓN - DIGITALIA-ACCIÓN 2024-25 IES ANTONIO GARCÍA BELLIDO

  • Presentación On- line

    Presentación On- line
    Presentación del proyecto mediante una jornada On-line
  • Period: to

    Preparación del proyecto

    Se realizan las reuniones previas a comenzar a realizar el proyecto , realizando el calendario de observaciones
  • PRIMERA OBSERVACIÓN A GEMA POR OLGA

    PRIMERA OBSERVACIÓN A GEMA POR OLGA
    Utilización de la aplicación Openguessr, para el cálculo de distancias
  • PRIMERA OBSERVACIÓN A ANA POR GEMA

    PRIMERA OBSERVACIÓN A ANA POR GEMA
    Observación para el aprendizaje de la aplicación PSeint. Sesión realizada durante la clase de 2° bachiller, se hicieron ejercicios para programar fórmulas de geometría.
  • PRIMERA OBSERVACIÓN A MARIA POR GEMA

    PRIMERA OBSERVACIÓN A MARIA POR GEMA
    Observación a la compañera en la primera sesión utilizando la herramienta digital edpuzzle con su curso de 3° de Diversificación.
  • PRIMERA OBSERVACIÓN A RICARDO POR MARIA

    PRIMERA OBSERVACIÓN A RICARDO POR MARIA
    Ricardo aplicó en su clase el programa para que sus alumnos de conocimiento de matemáticas trabajaran la resolución de sistemas de ecuaciones con GeoGebra.
    Repartió a los alumnos una serie de sistemas con los diferentes resultados posibles
    Además, aprovechó para enseñarnos a resolver ecuaciones de segundo grado, lo cual me vino muy bien para las clases que estaba desarrollando en cuarto. La valoración ha sido muy positiva.
  • Period: to

    Reuniones de las observaciones realizadas

    Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones de realizadas Ana, Gema, Ricardo, Olga y María , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados.
  • PRIMERA OBSERVACIÓN A OLGA POR RICARDO

    PRIMERA OBSERVACIÓN A OLGA POR RICARDO
    Durante una observación a la profesora Olga, pude ver cómo incorporaba el uso de Kahoot en su clase de español para extranjeros de manera muy eficaz. Utilizó esta herramienta interactiva para repasar vocabulario y estructuras gramaticales, lo que generó un ambiente dinámico y participativo en el aula. Esta actividad no solo reforzó los aprendizajes, sino que también favoreció la integración del grupo y el desarrollo de habilidades comunicativas en español.
  • SEGUNDA OBSERVACIÓN A ANA POR MARIA

    SEGUNDA OBSERVACIÓN A ANA POR MARIA
    La observación se realiza con alumnos que compartimos de 3º de Diversificación Curricular.
    La actividad propuesta para los alumnos ese día consistía en realizar un programa mediante el sistema de bloques de Scratch, con la aplicación Scratch en línea. Previamente los alumnos se han registrado en la página de Scratch con su cuenta
    de correo electrónico de educa.jcyl, y la han confirmado para poder así además de trabajar en línea poder compartir su programa y enviárselo a su profesora.
  • SEGUNDA OBSERVACIÓN A GEMA POR RICARDO

    SEGUNDA OBSERVACIÓN A GEMA POR RICARDO
    Durante una sesión de observación a la profesora Gema, pude apreciar cómo integró de manera efectiva el uso de GeoGebra para enseñar la definición de derivadas a sus estudiantes. Utilizó esta herramienta dinámica para representar gráficamente la pendiente de la recta tangente en diferentes puntos de una función.
    Esta estrategia no solo fomentó la participación activa del alumnado, sino que también demostró una excelente integración de las TIC en el aula de matemáticas.
  • SEGUNDA OBSERVACIÓN A MARIA POR ANA

    SEGUNDA OBSERVACIÓN A MARIA POR ANA
    Se realiza la tercera observación a la profesora María por parte de la profesora Ana.
    La observación se realiza a una clase de Diversificación de 4º ESO, de la materia de ámbito científico, en una de las aulas de informática del centro.​
    Se utiliza Edpuzzle para introducir el tema de reacciones químicas endo y exotérmicas, utilizando la pantalla digital por parte de la profesora y los ordenadores por parte de los alumnos ​.
  • SEGUNDA OBSERVACIÓN A OLGA POR ANA

    SEGUNDA OBSERVACIÓN A OLGA POR ANA
    Observación realizada a la profesora Olga en la clase de compensatoria para alumnos que no conocen el idioma castellano, en una de las aulas de informática del centro.​
    La profesora utiliza distintas opciones de la aplicación WordWall, para reforzar el castellano en sus alumnos
  • SEGUNDA OBSERVACIÓN A RICARDO POR OLGA

    SEGUNDA OBSERVACIÓN A RICARDO POR OLGA
    Clase práctica para la iniciación en el uso de la impresora 3D
  • Period: to

    Reuniones de la observación de la semana anterior y creación de la línea del tiempo

    Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones realizadas la semana anterior a Olga, María, Ricardo y Gema , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados, además de aportar ideas y contenidos a la línea del tiempo.
  • CREACIÓN DE LA LINEA DEL TIEMPO

    CREACIÓN DE LA LINEA DEL TIEMPO
    Se comienza a realizar esta linea del tiempo para poder poner en común y sintetizar las observaciones que se han realizado ya y las que se van a realizar.
  • Period: to

    Realización de PowerPoint y Conclusiones finales

    Se realizan reuniones entre los profesores/as participantes en este proyecto para realizar el PowerPoint del proyecto, así como realizar las conclusiones y valoraciones finales
  • Period: to

    Realización de la infografía del proyecto

    Se realiza una infografía como resumen de la observaciones del curso y de las aplicaciones didácticas, para que pueda ser imprimida y colgada en el centro. Esta actividad lleva 6 horas de trabajo.
  • Sesión final

    Sesión final
    Jornada Online final del proyecto, para exponer ante los demás centros, nuestras valoraciones y conclusiones del proyecto
  • INFOGRAFÍA

    INFOGRAFÍA
    Infografía de nuestras observaciones del proyecto