EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

  • Aparición del primer ábaco
    3000 BCE

    Aparición del primer ábaco

    El ábaco es considerado por muchos el primer computador de la historia
  • Logaritmos (John Napier)

    Logaritmos (John Napier)

    John Napier inventó los logaritmos como el exponente necesario para obtener un número a partir de una base, facilitando el trabajo matemático y científico. Su invención revolucionó la aritmética y tuvo un impacto duradero en matemáticas.
  • Regla deslizante (William Oughtred)

    Regla deslizante (William Oughtred)

    Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones creada por William Oughtred.
  • Calculadora mecánica de Wilhelm Schickard

    Calculadora mecánica de Wilhelm Schickard

    Considerada la primera máquina capaz de sumar y restar automáticamente, anterior a la pascalina.
  • Rueda de Pascal o Pascalina

    Rueda de Pascal o Pascalina

    Es una de las primeras calculadoras mecánicas, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal en 1642.
  • Cilindro de Leibniz

    Cilindro de Leibniz

    Este diseño mejoró la invención de la Pascalina al permitir no solo sumar y restar, sino también multiplicar y dividir de forma automática.
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    Nace Charles Babbage conocido como el "Padre de la Computación" por ser el inventor de las primeras máquinas calculadoras programables y por diseñar el concepto de la computadora moderna.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Máquina textil inventada por Joseph Marie Jacquard en 1801 que automatizó la creación de patrones complejos en los tejidos. Este avance tecnológico revolucionó la industria textil y sentó las bases para la informática moderna.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Nace Ada Lovelace reconocida como la primera programadora de la historia por haber creado el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, específicamente para la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Maquina diferencial (Charles Babbage)

    Maquina diferencial (Charles Babbage)

    Charles Babbage diseñó la primera Máquina Diferencial en 1822 con el objetivo de automatizar la producción de tablas matemáticas sin errores, como las trigonometría. Aunque no se completó, marcó el inicio de la computación al mostrar que el cálculo podía automatizarse.
  • Aritmómetro de Thomas de Colmar

    Aritmómetro de Thomas de Colmar

    El aritmómetro de Thomas de Colmar fue la primera calculadora mecánica exitosa a nivel comercial. Era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras
  • Máquina Analítica (Ada Loverance y Charles Babbage)

    Máquina Analítica (Ada Loverance y Charles Babbage)

    Babbage aportó el diseño mientras que Ada Lovelace aportó la visión de que un ordenador podía ser una herramienta programable, creando así el primer algoritmo.
  • Álgebra de Boole

    Álgebra de Boole

    Es la base lógica del pensamiento computacional moderno.
  • Máquina tabuladora de Hollerith

    Máquina tabuladora de Hollerith

    Fue un dispositivo que revolucionó el procesamiento de datos. Además, supuso un paso crucial en la automatización de las tareas administrativas.
  • La válvula de vacío (John Ambrose Fleming)

    La válvula de vacío (John Ambrose Fleming)

    Este invento fue un avance crucial en la electrónica y la radiocomunicación, ya que permitió por primera vez controlar el flujo de una corriente eléctrica. Inventada en 1904
  • Computadora analógica diferencial (Vannevar Bush)

    Computadora analógica diferencial (Vannevar Bush)

    Fue una de las primeras y más influyentes computadoras analógicas mecánicas, diseñada para resolver ecuaciones diferenciales. Desarrollada en la década de 1920 y perfeccionada a principios de los años 30, esta máquina fue un hito en la historia de la computación.
  • Máquina de Turing universal

    Máquina de Turing universal

    Fue un concepto teórico crucial propuesto por Alan Turing en 1936, que sentó las bases para el desarrollo de las computadoras modernas programables de propósito general
  • Primera teoría del Software

    Primera teoría del Software

    Alan Turing se basó en números computables, por lo que estaríamos ante la primera teoría del software de todos los tiempos.
  • Teoría de algoritmos

    Teoría de algoritmos

    Campo fundamental de las matemáticas y la informática que se dedica al estudio de los algoritmos como objetos abstractos.
  • "Z3" diseñada por Konrad Zuse

    "Z3" diseñada por Konrad Zuse

    Computadora alemana. Es considerada la primera computadora digital programable, completamente automática y funcional del mundo.
  • Colossus

    Colossus

    Principalmente un ordenador británico pionero de la Segunda Guerra Mundial. Colossus descifra el codigo secreto aleman Tunny.
  • Arquitectura de Computadoras (John Von Neumann)

    Arquitectura de Computadoras (John Von Neumann)

    John von Neumann propuso la Arquitectura de von Neumann, modelo en el que datos e instrucciones se almacenan en la misma memoria y son procesados por una CPU. Esta arquitectura es la base de las computadoras modernas.
  • ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer)

    Fue el primer ordenador digital electrónico de propósito general a gran escala. Desarrollado por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania, marcó un hito en la historia de la computación.
  • Transistor

    Transistor

    Este pequeño dispositivo reemplazó a la válvula de vacío, ya que era más pequeño, rápido, duradero y eficiente. Su invención revolucionó la electrónica y permitió el desarrollo de computadoras más potentes y compactas, marcando el inicio de la era moderna de la computación.
  • Teoría de la información (Claude Shannon)

    Teoría de la información (Claude Shannon)

    Es un marco matemático para medir, almacenar y transmitir información de manera eficiente y confiable.
  • Test de Turing

    Test de Turing

    Una pruebra de comunicación verbal hombre-máquina que evalúa la capacidad de las máquinas de hacerse pasar por humanos. Alan Turing lo propusó en su artículo "Computing Machinery and Intelligence".
  • Univac-1

    Univac-1

    fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, marcando un hito en la historia de la informática al ser una máquina de propósito general diseñada para el procesamiento de datos empresariales.
  • Primer compilador (Grace Hopper)

    Primer compilador (Grace Hopper)

    Su objetivo era era simplificar la programación para que las computadoras fueran más accesibles y eficientes.
  • Inteligencia artificial

    Inteligencia artificial

    Permite que las computadoras realicen funciones avanzadas como ver, entender y traducir lenguaje, analizar datos y hacer recomendaciones.
  • FORTRAN

    FORTRAN

    Con FORTRAN nació la programación moderna. Lenguaje de programación de alto nivel
  • Circuito integrado (chip)

    Circuito integrado (chip)

    Dispositivo que agrupa muchos componentes electrónicos en una sola pieza de silicio, haciendo los aparatos más pequeños, eficientes y económicos.
  • COBOL

    COBOL

    Lenguaje de programación que fue creado para automatizar los procesos empresariales y financieros, por lo que destaca en el manejo de grandes volúmenes de datos y el procesamiento de transacciones.
  • Sensores electrónicos

    Sensores electrónicos

    Dispositivo que detecta y responde a un estímulo físico o químico del entorno, como la luz, el movimiento, la temperatura...
  • Period: to

    Crisis del Software

    Incapacidad de la industria informática en sus inicios para desarrollar software útil y eficiente a tiempo y dentro del presupuesto. Los problemas surgieron en las décadas de 1960 y 1970
  • Robot Unimate

    Robot Unimate

    Primer robot industrial de la historia, creado por George Devol y Joseph Engelberger
  • Primer videojuego (Space War)

    Primer videojuego (Space War)

    Fue desarrollado en 1962 por un equipo liderado por Steve Russell en el MIT
  • Lenguaje BASIC

    Lenguaje BASIC

    lenguaje de programación que fue diseñado para ser fácil de aprender y usar, su objetivo principal era permitir que estudiantes de diferentes disciplinas, no solo de ciencias e ingeniería, pudieran utilizar ordenadores.
  • Simuladores

    Simuladores

    Se trataba de aparatos físicos que replicaban de forma artificial un sistema, a menudo con fines de entrenamiento.
  • ELIZA

    ELIZA

    ELIZA es el nombre del primer chatbot o programa conversacional de inteligencia artificial de la historia, desarrollado en el MIT por Joseph Weizenbaum entre 1964 y 1966.
  • Primeras conferencias

    Primeras conferencias

    La primeras conferencias sobre la Ingeniería de Software se realizaron en 1968, en Múnich, financiada por la OTAN.
  • Sist. operativo UNIX

    Sist. operativo UNIX

    Sistema operativo multitarea y multiusuario creado en la década de los 70
  • Se crea el ARPANET

    Se crea el ARPANET

    Primera red de computadoras de área amplia. Creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1969
  • Intel 4004

    Intel 4004

    Primer microprocesador comercial del mundo, lanzado en 1971.
  • Correo electrónico

    Correo electrónico

    Se envía el primer correo electrónico
  • Motorola DynaTAC

    Motorola DynaTAC

    El primer prototipo de teléfono móvil fue utilizado por el ingeniero de Motorola Martin Cooper para realizar la primera llamada pública desde un teléfono móvil el 3 de abril de 1973.
  • Altair 8800

    Altair 8800

    Microordenador que marcó el inicio de la revolución de la computación personal y que fue el primer computador personal disponible masivamente para aficionados.
  • Apple y Microsoft

    Apple y Microsoft

    Se crean dos grandes empresas de la computación personal y desarrollan sistemas operativos para usuarios.
  • IBM PC

    IBM PC

    Uno de los computadores más influyentes de la historia. El éxito de su arquitectura abierta ayudó a estandarizar el mercado de computadoras personales (PC) y allanó el camino para los sistemas actuales.
  • Windows 1.0

    Windows 1.0

    Windows 1.0 ofrecía poca funcionalidad y no se trataba de un sistema operativo completo, mas bien era una extensión gráfica de MS-DOS
  • HTML

    HTML

    Lenguaje estándar que se utiliza para estructurar el contenido de las páginas web.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    Sistema de información global que permite a los usuarios acceder a una inmensa colección de documentos interconectados, o páginas web, a través de internet.
  • LINUX

    LINUX

    Familia de sistemas operativos de código abierto, tipo Unix, que gestiona los recursos de hardware y la comunicación entre los componentes de software
  • MOSAIC

    MOSAIC

    Primer navegador web gráfico en ser ampliamente conocido y accesible al público.
  • Machine Learning

    Machine Learning

    Rama de la IA centrada en entrenar a computadoras y máquinas para imitar el modo en que aprenden los humanos
  • Fundación de Google

    Fundación de Google

    Revoluciona la búsqueda de información y la gestión de datos en la red.
  • Problema del año 2000 (Y2K)

    Problema del año 2000 (Y2K)

    Error informático que generó temor a finales de los años 90 debido a que los sistemas interpretarian "00" como "1900" produciendo fallos masivos en la banca, las comunicaciones...
  • Six Degrees.com

    Six Degrees.com

    Considerada la primera red social moderna
  • Friendster

    Friendster

    Primeras redes sociales de gran éxito, lanzada en 2002
  • MySpace

    MySpace

    Una de las primeras redes sociales con gran popularidad en la década de 2000, destacada por la personalización de perfiles y su rol clave en la promoción de artistas musicales emergentes.
  • Facebook

    Facebook

    Plataforma de redes sociales, lanzada en 2004 por Mark Zuckerberg junto a otros estudiantes de la Universidad de Harvard. Se convirtió en la red social más grande del mundo
  • YouTube

    YouTube

    La historia de YouTube comenzó en 2005 y se convirtió en la plataforma de vídeos en línea más popular del mundo después de ser comprada por Google.
  • Aparación de los Smartphones

    Aparación de los Smartphones

    Los smartphone revolucionarios de la década son aquellos que cuentan con un software integrado que hace que un único dispositivo pueda realizar tareas en las que antes se necesitaba un ordenador.
  • Twitter

    Twitter

    Fue concebida como un servicio para compartir mensajes cortos.
  • Criptomonedas

    Criptomonedas

    Activo digital que se utiliza como medio de intercambio. No tiene forma física y se gestiona a través de una red descentralizada de ordenadores. La primera criptomoneda que apareció fue el Bitcoin
  • Asistentes de voz

    Asistentes de voz

    Los asistentes de voz de grandes compañías como Apple, Microsoft o Amazon, pueden imitar el comportamiento humano. A estos se les dan multitud de lenguajes de programación (Alexa, Siri...)
  • Instagram

    Instagram

    Se lanzó inicialmente como una plataforma para compartir fotos y rápidamente se popularizó por sus filtros, convirtiéndose en una de las plataformas más influyentes. Fue comprada por Facebook en 2012 por mil millones de dólares.
  • Deep Learning

    Deep Learning

    Subcampo de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) que enseña a las computadoras a procesar datos de una manera inspirada en el cerebro humano.
  • OpenAI

    OpenAI

    Nace la empresa OpenAI con el objetivo de desarrollar inteligencia artificial (IA) de forma segura y accesible para el beneficio de toda la humanidad.
  • Computación cuántica

    Computación cuántica

    Tecnología emergente que utiliza los principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos complejos, superando las limitaciones de los ordenadores clásicos.
  • Auge de ChatGPT

    Auge de ChatGPT

    Inicia el auge de los modelos de lenguaje (IA generativa). ChatGPT marcó un hito en la IA generativa. Basado en GPT-3 y GPT-4, revolucionó la creación de texto automático
  • IA integrada en todo (automatización)

    IA integrada en todo (automatización)

    La computación se vuelve universal e inteligente, integrando IA, nube y cuántica en casi todas las áreas tecnológicas.
  • Colossus (Elon Musk)

    Colossus (Elon Musk)

    Elon Musk ha inaugurado Colossus, el superordenador más potente jamás construido, a través de su empresa xAI. Diseñado para entrenar modelos avanzados de inteligencia artificial como Grok.