-
McLaren, uno de los pedagogos críticos más importantes en la actualidad, nació en Toronto, Canadá, es doctor en Teoría Educacional, y profesor de la UCLA (University of California, Los Angeles, Estados Unidos). Es reconocido mundialmente como uno de los pedagogos críticos más consistentes.
-
en 1973 terminó una licenciatura de arte en literatura inglesa en la Universidad de Waterloo (especializándose en teatro isabelino)
-
Su libro Cries from the Corridor en el que habla acerca de sus experiencias educativas estuvo en las listas de Best Seller´s canadienses y fue uno de los diez más vendidos en Canadá.
-
Después de obtener su Doctorado en 1983, se especializó en Educación de Barrios Urbanos y Lenguaje Artístico en la Universidad Brock.
-
McLaren dejó Canadá en 1985 para dar clases en la Facultad de Educación y Profesiones Afines de la Universidad Miami, en Ohio, donde pasó ocho años trabajando con su colega Henry Giroux, tiempo durante el cual fue testigo de los primeros indicios de Pedagogía Crítica en Norteamérica.
-
Universidad Nacional Autónoma de México,
-
Universidad Pedagógica Veracruzana y Secretaría de Educación, Xalapa, Mexico, monografía,
-
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Entre Ríos,
-
Buenos Aires, Argentina: Institute for Action Research,
-
México: Siglo XXI Editores,
-
-
-
-
-
Argentina,
-
-
niversidad Pedagógica Nacional, San Luis Potosí, México
-
-
-
-
participó activamente con el gobierno de Venezuela en las Reformas Educativas implementadas por el Presidente Hugo Chávez; en México fue invitado por La Fundación McLaren de Pedagogía Critica para impartir una serie de conferencias en la Ciudad de Chihuahua y algunas otras comunidades como Creel y Guachochi, en el mismo estado.
-
-
-
-
McLaren impartió clases en educación básica y educación media de 1974 a 1979 y la mayor parte de ese tiempo la pasó enseñando en el más grande complejo de educación pública de todo Canadá