-
- Sacerdotes administraban bienes y valores del sistema tributario.
- Primeros registros de liderazgo organizacional.
-
- Finalización de la Pirámide de Keops bajo dirección de capataces especializados.
- 2000 a.C. Ptah-hotep escribe un manual de conducta para líderes.
-
- Código de Hammurabi: establece normas de justicia, control social y organización administrativa.
-
- Moisés delega autoridad en líderes locales (jefes de mil, cien, cincuenta y diez).
-
- 1046 a.C. Constitución de Zhou (Chow).
- 551–479 a.C. Vida de Confucio, fundador del confucianismo.
- 372–289 a.C. Mencio desarrolla ideas éticas y de administración.
- 500 a.C. Sun Tzu escribe El arte de la guerra.
- 141–87 a.C. Reinado del emperador Wu: sistema de exámenes imperiales.
-
- 470–399 a.C. Sócrates: universalidad de la administración.
- 427–347 a.C. Platón: La República, modelo de organización y democracia.
- 384–322 a.C. Aristóteles: La Política, división de poderes.
-
- Organización jerárquica mundial bajo una sola autoridad (el Papa).
- Adoctrinamiento como forma de cohesión y liderazgo.
-
- Diocleciano organiza el Imperio mediante delegación sucesiva de autoridad civil.
-
- 356–323 a.C. Alejandro Magno: sistema staff militar.
- 100–44 a.C. Julio César: estrategia militar y liderazgo organizacional.
- 1769–1821 Napoleón Bonaparte: perfecciona liderazgo y organización bélica.
- 1780–1831 Carl von Clausewitz: tratado De la guerra.
-
- Siglo XIV (1300s): Arsenal de Venecia, primera gran instalación industrial organizada.
- Siglos IX–XV: Sistema feudal basado en lealtad al señor feudal.
- 1517: Martín Lutero impulsa la Reforma protestante y ética del trabajo.
-
- 1760–1840 (1ª fase): Inglaterra, mecanización y máquina de vapor.
- 1850–1914 (2ª fase): Alemania, EE.UU., Japón, electricidad y motor de explosión.
- Siglo XX–XXI (3ª fase): Automatización, robotización y tecnologías avanzadas (fibra óptica, nuevas cerámicas, energía nuclear y renovables).